La medida exige eliminar los aranceles a las importaciones de textiles y calzados del país centroamericano.
Panamá estudia medidas contra Colombia si desconoce fallo de la OMC

Panamá reclamó este jueves a Colombia acatar un fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que le exige eliminar sus aranceles a la importaciones de textiles y calzado del país centroamericano.
"Panamá mantiene la posición de exigencia al gobierno de Colombia para que acoja el fallo de la eliminación de estos aranceles y cumpla con lo establecido en la OMC", dijo en conferencia de prensa la viceministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela.
Adelantó que los ministros de Economía y Finanzas, Dulcidio De la Guardia, y de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena, trabajan en posibles "medidas que Panamá tome si Colombia mantiene una posición de no cumplimiento del fallo de la OMC".
Las declaraciones de la funcionaria panameña se producen después que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, manifestara el pasado 26 de julio que apoyará a los industriales de su país pese al fallo de la OMC.
"No vamos a dejar a esta cadena productiva desprotegida" y "vamos a estudiar y a seguir tomando, dentro del ordenamiento internacional, las medidas que sean necesarias para protegerla de la subfacturación y del posible lavado de activos", dijo el presidente colombiano durante la inauguración de una feria textil en su país.
Panamá denunció a Colombia ante la OMC en 2013 por la imposición de un arancel a los productos textiles, prendas de vestir y calzado procedentes del país centroamericano.
Colombia apeló la decisión de la OMC, que dio la razón a Panamá, al considerar que el fallo "entorperce la cruzada para atacar el contrabando y el comercio ilícito".
La mayoría de los textiles y calzado gravados por Colombia proceden de países como China y son reexportados a través de la Zona Libre de Colón, en el norte de Panamá.
El cobro de esos aranceles produjo una caída de 30% en las ventas a Colombia y creó dificultades económicas en la zona franca panameña, según las autoridades de Panamá.
Ciudad de Panamá | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.