Formulario de búsqueda

-
Viernes, 24 Febrero 2017 - 4:27am

Panamá aumentó impuestos para importación con Colombia

La medida fue tomada con el objetivo de garantizar la protección de los intereses comerciales.

Colprensa
Panamá es uno de los principales receptores de los productos colombianos. Los dos países enfrentan diferencias comerciales desde el año pasado.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Las diferencias comerciales entre Colombia y Panamá no terminaron con la intervención de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Ayer, una vez más, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela, aumentó los impuestos para la importación de otro grupo de productos.

De acuerdo con la información suministrada por el Ministerio de Comercio panameño, “con el objetivo de garantizar la protección de los intereses comerciales, se aprobó aumentar aranceles de importación a rubros tales como café, tableros de madera, papel toalla, perfiles de aluminio y  ciertos alambres y cables provenientes de países con quienes no tengamos tratados comerciales vigentes”.

Si bien no se dio a conocer cuál será la tasa del arancel, la medida empezará a regir el próximo 15 de marzo. Cabe recordar que el pasado 5 de febrero Panamá ya había autorizado aumentar los valores de carbón, flores, cemento sin pulverizar y prendas de vestir.

Aunque el comunicado no hace referencia a Colombia, si explica que la decisión tomada no afecta a los países con los que el Panamá tiene un Tratado de Libre Comercio, ni a los miembros del “Subsistema de Integración Económica Centroamericana, de los Países de Menor Desarrollo Económico Relativo (PMDER) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (Ecuador, Bolivia y Paraguay), y de la Zona Libre de Colón”. En pocas Palabras, Chile, El salvador, Honduras, México, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica y Nicaragua, entre otros, no sufrirán el aumento.

Para el presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia (Fenalco), Guillermo Botero, la confrontación comercial la inició Colombia el año pasado cuando decidió aumentar los aranceles a algunos productos panameños, aún con el conocimiento de que esto iba en contra de las normas de la OMC. “Uno no entiende que haya una relación más amable con Venezuela que con Panamá, eso no puede ser”, agregó.

Aparte de la afectación a los exportaciones, también se pone en riesgo la inversión del sector financiero y de la construcción, insistió Botero.

 

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.