Los trabajadores de este sector darán a conocer un diagnóstico sobre la situación de este rubro.
Palmicultores presentarán nueva propuesta para Catatumbo

El Congreso Nacional de los Cultivadores de Palma de Aceite del país será el escenario para el lanzamiento de ‘Una apuesta por la competitividad del Catatumbo’.
El proyecto que contiene un diagnóstico y una propuesta de política pública para el desarrollo de esta zona de Norte de Santander, fue desarrollado por el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga con el apoyo de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Este será uno de los eventos principales de la versión 44 del encuentro palmero, que este año se desarrollará en Santander.
“En este congreso queremos resaltar la importancia de la productividad y de la asociatividad como pilares para alcanzar la competitividad y sostenibilidad de la agroindustria de la palma de aceite en Colombia. Los compromisos asumidos en los diversos tratados de libre comercio que ha suscrito el país, y el crecimiento de la producción de los aceites de palma, implican que el futuro de esta agroindustria está en la exportación”, manifestó Jens Mesa Dishington, Presidente Ejecutivo de Fedepalma.
El tradicional encuentro gremial y anual organizado por la Federación Nacional de Cultivadores de Palma (Fedepalma), contará con la asistencia del presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia y el director del Departamento de Planeación Nacional, Simón Gaviria.
Bajo el lema ‘La agroindustria de la palma de aceite: cultivando futuro en Colombia’, el encuentro también servirá para dar a conocer el trabajo desarrollado por seis empresas palmeras de la zona Central del país, cuyo esfuerzos se han enfocado en mejorar la competitividad y productividad de la palmicultura, a través de prácticas sostenibles.
Redacción Económica
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.