Palmiagro, entre los 10 finalistas del Premio Emprender Paz 2019

Palmiagro fue elegida como una de las diez finalistas del Premio Emprender Paz, organizado por la Fundación Grupo Social en alianza con la Fundación Konrad Adenauer y la Embajada de Suecia, para reconocer los proyectos empresariales sostenibles que aportan a la construcción de paz en Colombia.
En la compañía, ubicada en el corregimiento de Campo Dos en Tibú, participan cinco asociaciones de pequeños productores de palma que iniciaron la actividad a partir de un proceso de sustitución de cultivos.
Hoy, los asociados a partir de su esfuerzo han conformado una empresa sólida y con el apoyo de aliados lograron establecer la primera planta de palmiste en la región.
Los pequeños productores han logrado además mejorar sus ingresos y calidad de vida.
Beatriz Moreno Fuchs, directora del Premio Emprender Paz, explicó que este reconocimiento busca visibilizar, fortalecer y potenciar las buenas prácticas empresariales que aportan al desarrollo en las regiones incluyendo dentro de su cadena de valor a personas afectadas por la violencia.
Las cuatro empresas ganadoras del Premio Emprender Paz se conocerán el próximo 10 de septiembre en el Club El Nogal, y obtendrán acompañamiento técnico y la posibilidad de conocer e intercambiar aprendizajes con otras experiencias que les permitan potenciar su desarrollo.
Lea además Abren convocatoria para fortalecer a las empresas de base científica
Otras iniciativas
Dentro de los proyectos seleccionados se encuentran iniciativas como Agricapital de Medellín; Aprocolpa de Tame en Arauca; Aguacates La Villa de Apia, Risaralda; Cuchilla de San Juan de Belén de Umbría en Risaralda; Fundación Hilando y Tejiendo Sueños de Cuaspud, Nariño; Mundo Maderas de Yumbo, Valle; Surcacao; Luker Chocolate y Restaurantes Wok con iniciativas que cubren varios departamentos del país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.