Formulario de búsqueda

-
Domingo, 17 Abril 2016 - 2:02pm

Países petroleros piden tiempo para decidir sobre producción

La reunión de este domingo en Doha cerró sin acuerdos.

AP
Este domingo fracasó la reunión para intentar congelar los precios del petróleo.
/ Foto: AP
Publicidad

Un grupo de países petroleros reunidos en una conferencia en Catar declaró que necesita "más tiempo" para decidir si congelan la producción.
 
La declaración surgió poco después de comenzar el encuentro en Doha, la capital del país.
 
Dieciocho países petroleros asisten a la conferencia, pero no Irán, que decidió abstenerse.
 
Los países analizaron la posibilidad de congelar la producción en los niveles en que estaba en enero, a fin de apuntalar los precios que ahora están a poco más de 40 dólares el barril cuando hace dos años estaban a más de 100 dólares.
 
La decisión de Irán de abstenerse de participar podría debilitar la eficacia de cualquier acuerdo.
 
Antes de la reunión, los asistentes _entre ellos el ministro saudí del Petróleo, Ali al-Naimi_ pasaron frente a los periodistas reunidos en un hotel de lujo en Doha, sin hacer declaraciones.
 
También asiste una delegación de Rusia, otro de los principales productores de petróleo del mundo. Estados Unidos, ahora un importante productor de crudo de esquisto, no asistió.
 
Se espera que al menos 15 países productores de petróleo _que representan alrededor del 73% de la producción mundial_ asistan a la reunión en Doha, según el ministro de Energía e Industria de Catar, Mohamed bin Salé al-Sada.
 
La cumbre sigue a una reunión sorpresiva realizada en Doha en febrero, en la que participaron Catar, Rusia, Arabia Saudí y Venezuela. Los asistentes a ese encuentro se comprometieron a limitar su producción de crudo en los niveles de enero si otros productores hacían lo mismo.

 
Con una limitación de los niveles de petróleo en el mercado mundial, buscan impulsar los precios globales del crudo, que han caído de forma drástica desde el tercer trimestre de 2014, cuando los precios estaban por encima de 100 dólares el barril, aunque nadie está hablando seriamente sobre pasos más serios, como una reducción de la producción.
 
En enero los precios cayeron brevemente por debajo de los 30 dólares el barril, un mínimo de 12 años, pero han subido desde entonces y en los últimos días han rondado los 45 dólares, en parte por la especulación del mercado sobre la reunión de Catar.
 
Los mercados occidentales cerraron el domingo y no se vieron afectados por el momento por la cumbre.
 
Irán decidió no acudir a la reunión. Hizo el anuncio la noche del sábado, después de decir un día antes que enviaría un emisario al encuentro.
 
"Llegamos a la conclusión de que la reunión de Doha es para quienes quieren firmar los planes de congelación de petróleo, y si quisiéramos tener un representante en la reunión sería para mostrar nuestro apoyo a este proyecto", dijo el ministro de Petróleo iraní, Bijan Namdar Zanganeh, de acuerdo con un informe de la agencia de noticias SHANA, del propio ministerio.
 
"Sin embargo, dado que Irán no va a firmar esto, no es necesaria la presencia de un representante iraní en la reunión", agregó la agencia.

Doha | Catar

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.