En Colombia se pagan 20 pesos de impuestos en los supermercados, por cada bolsa usada.
ONU celebra reducción del uso de plástico en Latinoamérica y el Caribe

La Organización de Naciones Unidas (ONU) alabó las medidas adoptadas en los últimos tiempos por una decena de países de Latinoamérica y el Caribe contra el uso excesivo de bolsas de plástico y dijo que son “vanguardistas” y “audaces”.
“Una decena de países de la región ha logrado medidas vanguardistas contra las bolsas plásticas y otros plásticos de un solo uso. Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Chile, Colombia, Costa Rica y Panamá son líderes en esta lucha”, indicó el organismo.
“América Latina y el Caribe no podían quedarse de brazos cruzados frente a este problema: es una de las regiones más biodiversas del mundo, custodia 16 millones de kilómetros cuadrados de mar y es la fuente de 24 % de la pesca global”, afirmó.
El primer país del continente en legislar en la materia fue Antigua y Barbudas, seguido de Colombia, que en 2016 prohibió la circulación de bolsas plásticas inferiores a 30x30 centímetros y un año después impuso un impuesto a las bolsas de mayor tamaño y exigió que tuvieran una mayor resistencia para ser reutilizables.
Lea también 71% de hogares en Colombia redujo consumo de bolsas plásticas
“La medida consiguió recaudar un total de 10.460 millones de pesos colombianos (cerca de US$ 3,6 millones) y hasta la fecha logró reducir el consumo de la bolsa plástica en 35%”, declaró en la misma nota el viceministro técnico del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Andrés Velasco.
La agencia de la ONU también destacó el caso de Panamá, que se convirtió en enero de este año en el primer país de Centroamérica en prohibir por ley las bolsas de polietileno, mientras que el último del continente ha sido Chile.
El organismo calcula que cada año se consumen 500.000 millones de bolsas de plástico en todo el mundo, la mayoría hechas de polietileno, un polímero que tarda al menos 500 años en degradarse, y que anualmente se vierten en el océano 13 millones de toneladas de plásticos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.