Formulario de búsqueda

-
Jueves, 17 Septiembre 2015 - 2:27am

Oleada de calor incrementa el consumo de energía eléctrica

La sequía y las altas temperaturas ha causado mayor uso de ventiladores y aires acondicionados en los hogares.

Temas - Cens
Archivo
Luis Alberto Rangel, gerente de Centrales Eléctricas de Norte de Santander (Cens), indicó que si continúa el fenómeno El Niño la demanda puede aumentar para el segundo trimestre
/ Foto: Archivo
Publicidad
Temas - Cens

En los primeros ocho meses del año, la demanda de energía eléctrica aumentó 5,5%, comparando con el mismo periodo de 2014.

La sequía y las altas temperaturas ha causado mayor uso de ventiladores y aires acondicionados en los hogares, aumentando el consumo en Cúcuta y su área metropolitana, informó el gerente General de Centrales Eléctricas de Norte de Santander (Cens), Luis Alberto Rangel.

Igualmente, en lo que va de septiembre la demanda de energía se ha incrementado 7,5% frente a septiembre de 2014, registrándose el mayor pico de consumo del año.

Cens estimó un crecimiento de la demanda de energía eléctrica de 3,5% para este año, pero la misma subió a 5,5%.

Para suplir esa deficiencia, Centrales tuvo que salir a buscar energía eléctrica en las bolsas de energía, y los precios del kilovatio de electricidad por esta vía aumentan los costos.

El costo de los contratos firmados de la electricidad comprada hasta el 2017 está por el orden de $160 el kilovatio, pero en la bolsa de energía el costo está por el orden de $220.

“Si continúa el fenómeno de El Niño hasta marzo de 2016, y aumentan las temperaturas, la demanda de electricidad se disparará, y las empresas tendrán que utilizar otro tipo de generación de energía como carbón, gas u otro tipo de combustible líquido que tiene un costo más elevado”, dijo Rangel.

El gerente de Cens explicó que el costo actual de un kilovatio está por el orden de $160, pero si se recurre a plantas con otros tipos de combustible, el monto del kilovatio se triplica, “porque solo la generación de energía con un tipo de combustible líquido tiene un costo de $500”, señaló. Si esto pasa, aumentará la tarifa al consumidor.

Por otro lado, el subgerente de distribución de Cens, Pedro Enrique Galvis, informó que las tarifas eléctricas no han tenido una variación sustancial, pero las facturas si han registrado un leve incremento porque en los hogares tienden a usar con mayor tiempo los ventiladores y aires acondicionados.

Indicó que la empresa está preparada con suficiente infraestructura para suplir las necesidades hay suficiente transformadores para despachar la demanda de energía que requiere la ciudad.

Consumo nacional

El consumo de energía eléctrica en el país aumentó en 5%, en agosto, según reportó la empresa XM, filial de ISA y operadora del Sistema Interconectado Nacional.

El gerente de la compañía, Luis Camargo, dijo que el crecimiento del mercado Regulado, (consumo residencial) y pequeños negocios, alcanzó el 7,4%, pero en en la industria y el comercio creció tan solo el 0.4%”.

 

Cenay Sánchez

cenay.sanchez@laopinion.com.co

Periodista económica de La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.