Representantes legales de la filial colombiana de la compañía presentaron la propuesta.
Odebrecht ofrece $96 mil millones para reparar daños

En los últimos días Odebrecht ha dado mucho de qué hablar. El primer evento sucedió cuando la empresa manifestó su interés para ser partícipe del proceso de licitación en la construcción del Trasmilenio por la carrera séptima. Según declararon los representantes legales de la filial colombiana, afirman no tener impedimento legal para pertenecer a este proceso de contratación.
El procurador Fernando Carrillo reaccionó ante esta propuesta. El jefe del Ministerio Público dijo en rueda de prensa que “antes de que la multinacional Odebrecht se ofrezca para hacer el metro de Bogotá, debería arreglar sus cuentas con la justicia y contarle toda la verdad al país”. También afirmó que la empresa debería reparar los daños causados por su participación en una red de corrupción que se infiltró en grandes proyectos de infraestructura como la Ruta del Sol II.
Sin embargo, el alcalde Enrique Peñalosa dijo que lamentaba la participación de la empresa brasileña en la licitación de la primera línea del metro de Bogotá, pero afirmó que no tenía las herramientas legales para impedir que fuera proponente. “No soy yo el que decide, es la ley colombiana, la legislación colombiana es la que define estrictamente quién puede participar o no en una licitación”, dijo el alcalde en una rueda de prensa.
El plan de Odebrecht fue crear un punto de acuerdo para conciliar los daños causados al estado colombiano. La jefe de cumplimiento de la firma, Riva Smith, habló ante los medios de comunicación y dijo que la firma está buscando remediar el capítulo de la corrupción, mediante acuerdos con el gobierno nacional.
En horas de la mañana, se conoció que uno de los representantes legales de la filial colombiana de la compañía presentó una propuesta de acuerdo de reparación integral, que consiste en darle al estado colombiano $96.000 millones, para remediar el daño ocasionado por el escándalo de corrupción.
Otro de los puntos del acuerdo de reparación, consiste en que la concesionaria encargada de ejecutar la obra Ruta del Sol II sea liquidada bajo los términos acordados por la Agencia Nacional de Infraestructura, y que, posteriormente, le sean reintegrados únicamente los recursos que invirtió para el proyecto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.