En una audiencia, el organismo pidió la aprobación para cumplir la regla fiscal.
OCDE apoya ley de financiamiento para reducir la desigualdad
![Se desarrolló en las comisiones económicas del Congreso de la República. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/11/21/imagen/sin-titulo-2.jpg)
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) resaltó en una audiencia sobre la reforma tributaria que se desarrolló en las comisiones económicas del Congreso de la República, que es necesario que el proyecto sea aprobado porque permitirá encontrar los recursos para que Colombia avance en la reducción de la desigualdad.
“Un reto fundamental para Colombia es el sistema tributario. En nuestros estudios económicos venimos señalando desde hace mucho tiempo que es un área donde hay mucho espacio para mejorar. Y se ha ido mejorando gradualmente, pero aún queda tarea ya que hay mucho potencial para fortalecer la inversión, la creación de empleo y la reducción de la desigualdad y la pobreza. Por ello valoramos muy positivamente que la ley de financiamiento”, indicó Álvaro Santos Pereira, director del Departamento de Economía de la OCDE.
De acuerdo con el funcionario, en el IVA hay demasiadas exenciones en comparación con varios países miembros de la organización y resaltó que Colombia tiene un recaudo por este impuesto muy bajo en proporción con el PIB.
“En todos los países que seguimos quieren más exenciones y tributos reducidos, pero quien paga es la sostenibilidad fiscal. Lo más importante es reducir las exenciones y después compensar a los más pobres. Nosotros calculamos que el subsidio implícito con las exenciones en el IVA es cinco veces más beneficioso para los ricos que para los pobres, y por eso en la Ley de Financiamiento hay una propuesta para compensar a los más vulnerables y eso es muy importante para reducir la pobreza”, indicó Santos.
El director también resaltó que la reducción gradual del impuesto de renta para las empresas será un gran impulso, no solo para la generación de empleo, sino para la formalización y la creación de nuevos emprendimientos.Sin embargo, indicó que es necesario emprender una lucha frontal contra la corrupción y la evasión fiscal para que el país tenga un sistema tributario más justo y equitativo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.