Las nuevas instalaciones están ubicadas en Soacha.
Nuevo complejo cafetero en Soacha para almacenar y procesar el grano

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) inauguró el mayor complejo logístico e industrial de café del mundo, en el que convergerán todos los procesos involucrados en la cadena de producción y distribución de ese producto, informó la entidad en un comunicado.
“Este proyecto nos permite estar a la vanguardia en las tendencias de consumo de café tostado y molido en el mundo (...) con el uso de cafés certificados que garantizan un producto natural con responsabilidad social y ambiental”, dijo el gerente general de la FNC, Roberto Vélez Vallejo.
Las nuevas instalaciones están ubicadas en Soacha, en el departamento de Cundinamarca y ponen a disposición de los caficultores colombianos una capacidad de trilla mensual de 20.000 sacos de café y de almacenaje de 200.000 sacos, agregó la información.
Este municipio del centro de Colombia fue escogido por la FNC gracias a sus condiciones climáticas, que permiten mantener una temperatura promedio de almacenamiento de entre los 10 y 16°C.
El nuevo complejo cafetero tiene 4.400 metros de área construida, 14 metros de altura y siete muelles con plataformas hidráulicas y puertas eléctricas.
Desde este lugar se distribuirá café para los mercados nacionales e internacionales y se almacenará y procesará el grano “en función de las necesidades específicas de los clientes”.
Este centro cuenta con capacidad para almacenar 4.160 posiciones de estantería y 2.080 posiciones en preparación de pedidos (picking), con un sistema de flujo de cajas (carton flow) que permite el surtido de altos volúmenes.
Estas nuevas instalaciones se suman a la red de almacenes de depósito de café de Almacafé, una empresa de la FNC que tiene 53 años al servicio de los caficultores colombianos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.