El Gobierno presentó Colombia a un Clic y Compra lo Nuestro.
Nuevas plataformas digitales para consolidar negocios
![Compra lo Nuestro es una plataforma para promover el desarrollo y fortalecimiento de proveedores colombianos. Compra lo Nuestro](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/04/03/imagen/comptraa.jpg)
Para acercar a los empresarios colombianos a nuevos canales y consolidar negocios, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y sus entidades adscritas ProColombia y Colombia Productiva presentaron las plataformas digitales Colombia a un Clic y Compra lo Nuestro.
“Con estas dos iniciativas buscamos que nuestros empresarios den un salto en materia de competitividad. Por un lado, con la plataforma de la estrategia Compra Lo Nuestro vamos a cerrar las brechas entre proveedores y grandes compradores, facilitando los encadenamientos a través de una identificación efectiva de la oferta y la demanda. Y, por el otro, con Colombia a un clic, le daremos a muchos empresarios la posibilidad de insertarse en el e-commerce, logrando una mayor competitividad para sus negocios a nivel internacional”, precisó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano.
La plataforma #CompraLoNuestro busca entrar en una nueva era de competitividad y productividad para Colombia, dinamizando el mercado interno. #AsíProgresaColombia pic.twitter.com/ioNG1x2XEV
— Mincomercio Colombia (@MincomercioCo) 3 de abril de 2019
Restrepo explicó que el gobierno Nacional busca respaldar a las empresas colombianas para que encuentren nuevos negocios y, también, promover la inserción de la proveeduría colombiana en cadenas de valor locales, regionales y globales.
Le puede interesar Ecopetrol y Repsol firman contrato para extraer gas en costas colombianas
Los beneficios
Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva, por su parte, explicó que los usuarios de empresas vinculadas a Compralonuestro.co podrán acceder a beneficios como conocer qué demandan otras firmas, identificar proveedores de insumos, encontrar socios y clientes, descubrir servicios de apoyo empresarial, registrarse para eventos de negocios y, también, fortalecer habilidades en línea.
Asimismo, el Jefe de la cartera de Comercio, Industria y Turismo dejó claro que Compralonuestro.co (plataforma que recibió la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo y de Propaís para su puesta en marcha) se enfocará en los próximos años en vincular, asesorar y fortalecer empresas nacionales de todos los sectores para robustecer sus capacidades en materia de encadenamientos y de proveeduría.
Colombia a un Clic
Así mismo, el ministro Restrepo y la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, dieron a conocer una segunda plataforma llamada Colombia a un Clic, la cual fue diseñada como un vehículo de promoción de las exportaciones colombianas de cara a las próximas décadas.
Este canal de comercialización, explicaron Restrepo y Santoro, tiene entre sus ventajas permitir la reducción de costos para los empresarios, llegar a públicos mucho más amplios, evitar desplazamientos y asegurar una disponibilidad de 24 horas.
Busca inicialmente que 20 empresas colombianas ingresen a plataformas de comercio electrónico y comiencen un proceso de venta en línea. Para ello, dijo la Presidenta de ProColombia, se hizo una alianza con el gigante Amazon. Asimismo, dentro de los planes de la entidad se busca hacer acuerdos con importantes firmas de e-commerce como Linio, Dafiti y Alibaba.
El ministro agregó que, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se destaca el porcentaje de empresas pequeñas que vende en línea y señaló que al año hay más de 87 millones de transacciones a través de Internet.
“Colombia tiene un gran potencial para el aprovechamiento de los canales de comercio electrónico y, sin duda, el Gobierno está dispuesto a fortalecer su apoyo para así tener empresas más competitivas y productivas”, finalizó el ministro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.