Se pretende ampliar a 500.000 nuevas hectáreas la cobertura de este servicio público, con una inversión de $15,4 billones.
Nueva ley de tierras permite más distritos de riego

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) aprobó una política de adecuación de tierras para los próximos 20 años con la que se espera ampliar la cobertura de los distritos de riego y drenaje a 500.000 hectáreas, para fortalecer la productividad y competitividad agropecuaria en el país.
“La visión, lineamientos y compromisos incluidos en este Conpes resultan cruciales para la transformación y modernización del agro colombiano, toda vez que desde hace 27 años no se adoptaban medidas dirigidas a reformar la política de adecuación de tierras”, manifestó Luis Fernando Mejía, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
En ese sentido, esta nueva política pretende ampliar a 500.000 nuevas hectáreas la cobertura de este servicio público en la que se tienen que invertir 15,4 billones de pesos durante los próximos 20 años.
De acuerdo con el funcionario, el riego es fundamental en las actividades agropecuarias al elevar los ingresos y rendimientos promedio de los productores. El ingreso mensual promedio para un productor que acude al riego se eleva de 697.753 pesos a 1.308.231 pesos representando un aumento del 87,5 %.
Asimismo, la entidad explicó que el incremento en la productividad es en promedio de 72 %, mientras que el rendimiento medio con riego para el cultivo de tomate es de 25,8 toneladas por hectárea, con riego puede llegar a 47,7.
En el caso del arroz puede pasar de 3,3 a 5,9; en cebolla cabezona de 13,6 a 25,3; y en maíz blanco de 3,6 a 4,5.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.