Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 12 Febrero 2014 - 11:41am

“Nos saltamos la cola del presupuesto”: Minhacienda

Archivo
Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas.
/ Foto: Archivo
Publicidad

En la mañana de este miércoles, el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, desmintió que el aplazamiento de la revocatoria de Gustavo Petro responda a intereses del ministerio o a la falta de recursos en la Registraduría para el referendo.

Este lunes la revocatoria volvió a ser noticia luego de que la Registraduría aplazara a una fecha aún incierta, la consulta revocatoria del mandato del alcalde mayor de Bogotá, que estaba prevista para el próximo 2 de marzo. La entidad argumentó que no hay tiempo suficiente para preparar la logística de esa consulta.

“Por falta de recursos, votación de revocatoria del mandato en Bogotá tendrá una nueva fecha, posterior a la del 2 de marzo", publicó en su cuenta de Twitter la Registraduría Nacional, encargada de los procesos electorales en Colombia.

La decisión se dio después de conocerse un comunicado del Ministerio de Hacienda en el que se advierte que el dinero para la revocatoria se desembolsaría la próxima semana, aunque anteriormente se había dicho que el nuevo plazo se debía a la falta de recursos.

“No tenemos ningún interés, hemos actuado con total diligencia” afirmó Cárdenas y agregó “nos saltamos la cola de la presupuestación para darle prioridad a la revocatoria”.

Además, explicó que el lunes se reunió con el Registrador y cerraron la cifra en 35 mil millones de pesos. “Me comprometí a que este viernes tendría la resolución del Ministerio de Hacienda apropiando y añadiéndole al presupuesto de la Registraduría 35 mil millones más”, afirmó el funcionario, quien argumenta la disminución de 21 mil millones en el presupuesto inicial de la entidad porque “56 mil millones era un presupuesto para elecciones de Alcalde, una revocatoria requiere menos mesas sin que afecte la logística de las votaciones”, explicó el Ministro de Hacienda.

Cárdenas agregó que “como el ambiente está crispado, piensan que el Ministerio tiene intereses en el asunto, pero la entidad ha actuado diligentemente”, y manifestó que no sabe cuándo ni cuánto se demorará el proceso con la Registraduría pero que no está en duda que va a haber referendo.

Los requerimientos de la Registraduría

Por su parte, la Registradora Distrital, Esperanza Mejía, dijo que solo hasta que el Ministerio de Hacienda otorgue los recursos se podrá definir la nueva fecha para la revocatoria del alcalde.

Pero incluso si hoy el dinero estuviera en poder de la Registraduría, se necesitarían “33 días calendario luego de que se ubique el dinero de acuerdo a la ley electoral ya que la Registraduría requiere de muchos bienes y servicios y contratación de personal”, manifestó la funcionaria quien reiteró que se hizo la solicitud al Ministerio el pasado mes de diciembre.

Mejía aseguró que tan pronto el Ministerio de Hacienda gire el dinero del referendo, se entregará una nueva fecha para la consulta.

Respecto a la posible contratación de operadores logísticos sin tener el dinero en la Registraduría, la funcionaria afirmó que ese organismo “no puede sacar fiado” para llevar ejecutar la medida ya que incumpliría la ley que regula este tipo de contrataciones públicas.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.