44% del grano nacional se exportó a EE.UU. en 2017.
Norte no sentirá salida de EE.UU. del pacto cafetero

El retiro de Estados Unidos de la Organización Internacional del Café (OIC) no tomó por sorpresa al gremio a nivel mundial puesto que las implicaciones de su retiro no afectan las relaciones comerciales.
Así lo aseguró Ricardo Mendoza, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros, quien también dijo que aunque la salida de Estados Unidos es lamentable, es una tendencia del gobierno del presidente Donald Trump retirarse de la mayoría de los acuerdos multilaterales.
Mendoza aseguró que en un futuro inmediato no se verán consecuencias directas para el sector porque la OIC no tiene injerencia en los precios del café, ni en las exportaciones.
En cuanto a exportaciones, Norte de Santander no se verá afectado, porque Estados Unidos sigue siendo el principal comprador de café.
La OIC es un acuerdo internacional entre la producción y el consumo de café que busca fortalecer el sector cafetero mundial y promover su expansión sostenible.
El convenio tiene 44 miembros exportadores y siete importadores (la Unión Europea representa a todos sus estados como un solo miembro).
Antes, establecía los precios del grano a través de un acuerdo de cuotas, pero terminó en 1989, por eso hoy este tipo de determinaciones no causa ningún impacto en precios.
Roberto Vélez, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros expresó que la “OIC sigue siendo el último bastión de trabajo conjunto de países productores y consumidores de café que hoy existe”.
Así mismo, la Federación solicitó el martes al Gobierno Nacional desarrollar mecanismos de apoyo directo a los caficultores, pues la caída del precio interno del café ha generado dificultades para el sector.
Según datos del Comité Directivo entre el primer trimestre de 2017 y el primer trimestre de 2018, el precio internacional de referencia para los cafés suaves cayó 16,2% situándose por debajo del promedio histórico.
Además, de octubre del año pasado a marzo de 2018, la producción cayó 8,1 %.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.