Se espera que en dos semanas esté radicada la propuesta comercial del departamento.
Norte de Santander quiere exportar café, panela y cacao hacia Taiwán

Delegados de la oficina comercial de Taipéi en Colombia se reunieron en Bogotá con la directora de ProColombia para Norte de Santander, Gladys Celi y la directora de la agencia de inversión de la Cámara de Comercio de Cúcuta, María Paula Gómez, para definir cuáles serán los productos de intercambio comercial entre los dos destinos.
Entre los productos que se definieron para exportar desde Norte de Santander están el café, el cacao y la panela. Y desde Taiwán: cableado estructural y todo lo relacionado con redes informáticas.
Carlos Eduardo Villasmil, gestor de negocios, dijo que luego de dos reuniones con los delegados de Taiwán, se definió una nueva metodología de inversión para ir avanzando con los taiwaneses.
“En primer lugar, se estableció una comunicación permanente entre las dos partes que sea directa, ajustándose a los tiempos en que avance cada uno, sin tanto protocolo”, expresó.
Luego de definir los productos a intercambiar, se enviará un plan de trabajo estructurado con cada uno de ellos y el proyecto de inversión que se les proponga a los taiwaneses.
Además de la importación, exportación, y proyectos de inversión, los taiwaneses también están interesados en un intercambio cultural con Norte de Santander.
La primera visita de la delegación taiwanesa con la región se dio hace 20 días y cumplió las expectativas de los representantes orientales quienes conocieron por parte de los empresarios y diferentes gremios de la ciudad, algunas sugerencias de proyectos que se pueden desarrollar para potenciar la economía de ambas partes.
Adicionalmente, desde el 10 hasta el 13 de febrero vendrá el representante de Taiwán en Venezuela para seguir analizando las propuestas de negocios y una posible movilización de su sede hacia Cúcuta.
También hay rumores de que los representantes de la firma comercial de Taipéi en Colombia están interesados en abrir una oficina en Cúcuta.
Los delegados están haciendo todos los procesos necesarios para que se puedan hacer negocios de manera oficial.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.