El 81 % del total de empresas inscritas a nivel nacional son de Norte de Santander, la región es la abanderada del régimen especial.
Norte de Santander es líder en las Zonas Económicas y Sociales Especiales
![El 2021 es el último año habilitado para que las empresas se acojan a los beneficios del régimen especial de las ZESE. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/12/20/imagen/zese.jpg)
Los beneficios tributarios que se han puesto a disposición de las zonas de frontera y de las más afectadas por el desempleo con las Zonas Económicas y Sociales Especiales (ZESE) han logrado llamar la atención de las empresas que, a pesar de la crisis que generó la pandemia, se han inscrito dentro de este régimen especial.
Norte de Santander lidera dentro de los departamentos que se pueden acoger al régimen especial, con 943 empresas de las 1.161 inscritas en todo el territorio nacional.
Es decir, el 81 % de las empresas que se han acogido al beneficio de la renta que ofrece las ZESE son de Norte de Santander.
La apuesta de la Gobernación, de la Cámara de Comercio de Cúcuta y de la agencia promotora de inversión Invest In Cúcuta ha sido capacitar, a través de talleres y asesorías, a cada uno de los sectores involucrados en la medida.
Adriana Toro, directora de Invest In Cúcuta, explicó que el trabajo con las empresas comenzó en febrero, cuando inició la estrategia de promoción del régimen a nivel departamental.
“El trabajo articulado nos llevó hacer talleres sectorizados desde marzo, que se volvieron virtuales con el inicio de la pandemia, pero igual tuvieron un efecto positivo”, indicó Toro.
Empresarios regionales de sectores como la moda, comercio e industria participaron de talleres que buscaban resolver las dudas sobre cómo acogerse a este régimen especial.
En total, en Norte de Santander se llevaron a cabo nueve talleres con la presencia de 797 empresarios.
Mientras que a nivel nacional los eventos sobre la socialización de los requisitos, beneficios y dudas sobre las ZESE lograron reunir 820 empresarios en los siete talleres que se hicieron con el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT).
En todo el departamento
Toro destacó que desde la Cámara de Comercio de Cúcuta se gestó una alianza con las cámaras gremiales de Ocaña y Pamplona para incrementar el número de empresas que participaron de los talleres de capacitación.
“Estas entidades convocaron a un buen número de empresarios, esto nos ayudó a tener mayor alcance, y todo ese trabajo llevó a que tengamos gran parte de las empresas inscritas en el régimen ZESE”, agregó Toro.
El número de empresas inscritas se había disparado antes de la pandemia, la cual, entre sus efectos negativos, trajo consigo una desaceleración de las ZESE y del empleo que se genera a través de esta régimen especial.
“Durante la pandemia tuvimos un promedio de 40 empresas mensuales que se acogían a las ZESE”, puntualizó Toro.
La Cámara también hizo parte de su estrategia de difusión con impacto internacional, como la socialización con la ayuda de Procolombia del régimen ZESE en su oficina de Londres.
Esta socialización también se llevó a cabo en las oficinas de Procolombia de Corea del Sur, con la Cámara Colombia Británica (Brit Chamb), y con más de 10 inversionistas en el Colombia Investment Summit de este año.
“La idea para el 2021 es, que a través de las oficinas de negocios de Procolombia, convocar empresarios de otros países para darles a conocer el régimen, la exoneración de impuestos que hay y los beneficios de invertir dentro del departamento”, puntualizó Toro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.