Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanzó una campaña para promover el turismo el lugares no tan posicionados.
Norte de Santander en las rutas del turismo por la paz
![En el departamento la ruta turística la integran La Playa de Belén que hace parte de los pueblos patrimonio del país. Igualmente Cúcuta, Villa del Rosario y Pamplona son los otros destinos a conocer. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/02/25/imagen/eco1.jpg)
‘Seguro te va a gustar’, ese es el eslogan de la nueva campaña con la que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo busca promover el turismo en lugares del país que no están tan posicionados entre los destinos preferidos de los viajeros nacionales e internacionales.
La estrategia, que se desarrolla dentro del programa ‘Colombia Realismo Mágico’ y que además es una de las iniciativas del Gobierno Nacional para enfrentar el posconflicto, hará un recorrido desde Nariño hasta la Guajira, incluyendo a Norte de Santander.
El anuncio lo hizo la viceministra de Turismo, Sandra Howard, en la vitrina turística de Anato que se desarrolla hasta hoy en Bogotá, en la que explicó que inicialmente se establecieron las llamadas ‘rutas de la paz’ en nueve departamentos, incluyendo 35 municipios.
En Norte de Santander, la ruta la integran La Playa de Belén, que hace parte de los pueblos patrimonio del país, Ocaña, Cúcuta, Villa del Rosario y Pamplona. La idea de Mincomercio es empezar promocionar poblaciones, que aunque tienen productos turísticos que los hacen muy atractivos, no han podido desarrollar su potencial por problemas como la violencia, la conectividad o la posición geográfica.
El objetivo es que al visitar un destino se motive a los turistas a hacer el recorrido completo, explicó la funcionaria. En el direccionamiento de la estrategia, Mincomercio tiene previsto hacer un recorrido por las rutas, acompañados de empresarios y representantes de entes nacionales y territoriales.
“En cada uno de los recorridos se desarrollarán actividades culturales, artísticas con los Colegios Amigos del Turismo, lúdicas y de naturaleza.
Esto con el objetivo de dejar en cada ruta mensajes de paz, relacionados con la hermandad entre pueblos, convivencia, perdón y reconciliación”, señaló el ministerio en un comunicado.
*Invitado por Anato
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.