El departamento se ubicó en el tercer puesto en el escalafón.
Norte de Santander, en el podio de la velocidad de descarga en internet
![Claro es la compañía que lidera el mercado de internet móvil, con 15,1 millones de usuarios; seguida de Movistar, con 6,59 millones y Tigo, con 3,94 millones. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/01/27/imagen/internet23.jpg)
A pesar de que según el Censo de 2018 en Norte de Santander solo el 28,20 % de los hogares cuentan con internet, el departamento se ubicó en el tercer puesto en el escalafón de velocidad de descarga, según el Ministerio de las TIC.
La cartera reportó en el boletín trimestral de las TIC que para el término del segundo trimestre del año pasado, el total de accesos fijos a internet alcanzó los 6,9 millones hogares del país, es decir, 300.000 más que los registrados en el mismo periodo de tiempo de 2018.
En velocidades de descarga promedio, Bogotá lidera con 13,2 megabits por segundo (Mbps), la capital es seguida por Atlántico y Norte de Santander con 11,6 Mbps, en el escalafón por departamentos.
En contraposición, los departamentos de Vichada, Guainía y el Amazonas son las tres regiones con menor velocidad de descarga, solo con 1 Mbps.
La lenta conexión en varias regiones del país es proporcional al desarrollo económico y social de las mismas.
A nivel nacional, la velocidad de descarga de internet fijo en el segmento residencial se ubicó en un promedio de 10,8 Mbps.
Por otra parte, con corte al segundo trimestre de 2019, el proveedor con mayor número de accesos fijos a internet fue Comcel (2,61 millones), seguido por UNE EPM (1,44 millones), Movistar (980.000) y ETB (630.000).
En Latinoamérica, los países con mejor velocidad de descarga son: Uruguay (29,67 Mbps), Cuba (28,35), México (26,57), República Dominicana (25,48), Honduras (24,63), Argentina (23,48) y Brasil (23,36).
Un reporte del Foro Económico Mundial (FEM) reveló que la mitad de la población mundial no está conectada a internet.
“El acceso desigual a internet se traduce en un acceso desigual a oportunidades o empleos”, advierte el informe.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.