Tienen tratamiento y protección especial por mandato constitucional.
No es legal quitarle recursos al FNA: Contraloría
![Fondo Nacional del Ahorro. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/11/19/imagen/fna.jpg)
Una vez más la Contraloría General de la República (CGR) cuestionó la descapitalización del Fondo Nacional del Ahorro en más de $400 mil millones que autorizó el Congreso de la República.
Esta vez lo hizo desestimando directamente los argumentos que esgrimió el Ministerio de Hacienda que en una comunicación anterior había dicho que esta autorización del Congreso tenía sustento legal y constitucional.
En respuesta, el organismo de control advierte que por mandato constitucional, los recursos del Fondo tienen tratamiento y protección especial, y no se puede desconocer tal circunstancia al ordenar su descapitalización.
A través del director General del Presupuesto Público Nacional, Fernando Jiménez Rodríguez, el Ministerio de Hacienda había dicho que la descapitalización del FNA “es constitucional y legalmente viable, pues la destinación específica prevista en el artículo 48 de la Constitución Política sólo aplica a los recursos que tienen relación directa y objetiva con la seguridad social, y no a los recursos propios de las entidades”.
Para el Ministerio de Hacienda, al recaer la orden de descapitalización sobre el patrimonio del FNA, no sobre las cesantías y ahorros de los afiliados, no se desconoce dicha norma.
No obstante, la CGR sostiene que esa norma constitucional prohíbe de manera expresa destinar y utilizar los recursos de las instituciones de la seguridad social para fines diferentes a ellas.
En conclusión, “la CGR reitera que el artículo que ordena la descapitalización del FNA transgrede abiertamente la Constitución y la ley.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.