24 asociaciones dedicadas al oficio se reunieron en congreso del sector en Ocaña.
Nacional de Chocolates le apuesta al cacao regional

Más que positivo fue el balance que dejó el Primer Congreso Internacional de Cacaoteros del Catatumbo, celebrado en Ocaña, tras la firma de un convenio con la Compañía Nacional de Chocolates para la comercializar cacao seco de Norte de Santander.
El pacto se suscribió entre la Asociación de Productores del Norte de Santander (Asoprocanor) y la compañía líder en el mercado de los chocolates en Colombia.
“Es un paso importante ya que se logra estabilizar el precio, mejorar la calidad del grano y garantizar dividendos a los cacaoteros de la región”, dijo Edinson Benavides Zárate, representante de Asoprocanor.
También se hizo el acercamiento con 25 casas comerciales para firmar acuerdos a largo, mediano y corto plazo con el fin de adquirir los productos, insumos y servicios en la economía a escala evitando intermediarios donde se ahorra un 30 por ciento.
“La experiencia permitió orientar a los cultivadores para mejorar la producción y estrechar lazos internacionales encaminados a conquistar mercados”, agregó.
Benavides explicó que una de las conclusiones fundamentales es la necesidad de estructurar un plan prospectivo del sector a 12 años para ser más competitivos, denominado 2030.
“Es prioritaria la renovación de plantaciones, apropiación de las nuevas tecnologías, definir áreas estratégicas para suscribir convenios de comercialización con el fin de asegurar precios justos y así mejorar las condiciones de vida de los labriegos de Norte de Santander”, dijo.
El congreso logró la asistencia de 420 personas contando campesinos, representantes de entidades financieras, empresas dedicadas a la comercialización y funcionarios de entidades públicas que avalan este tipo de iniciativas.
Miller Otero, gerente regional de la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao), explicó que hasta la fecha los productores no tenían convenios directos de comercialización con compradores como la Nacional de Chocolates.
Así mismo, destacó que el congreso permitió la capacitación de los agricultores por parte de entidades como Fedecacao, Acrobacia, Monómeros, Ica, Asoprocanor y Agrosavia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.