El empleador que desconozca su obligación legal deberá pagar sanciones hasta por 400 salarios mínimos mensuales vigentes.
Multas por evadir seguridad social
![Solo el 14% de las empleadas domésticas recibieron las prestaciones sociales estipuladas en la ley laboral, según datos de enero de 2018. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/01/08/imagen/e7.jpg)
En base a los últimos pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia sobre los derechos fundamentales de los trabajadores domésticos, el Código Sustantivo del Trabajo estableció un listado de sanciones para quienes no paguen a tiempo las prestaciones sociales de las empleadas domésticos.
Según la Ley el empleador que desconozca su obligación legal deberá pagar sanciones hasta por 400 salarios mínimos mensuales vigentes, cifra que equivale, aproximadamente, a $331 000 0000.
El sueldo puede ser cancelado en dinero o en especie (alimentación, habitación, vestuario diferente a la dotación). Sin embargo, el valor en especie no puede ser superior al 30% del salario, es decir, el equivalente a $248 434 para un salario mínimo.
También es importante resaltar que el salario mensual de un empleado no puede ser inferior al salario mínimo, que para 2019 es de $828 116 exceptuando si trabaja por días, cuyo salario diario no puede ser menor al mínimo diario que es de $27 604.
Según los cálculos con la nueva base salarial, para pagar correctamente a un empleado de tiempo completo, se deberá disponer de aproximadamente $1 348 821 mensuales para cubrir la seguridad social y las prestaciones de ley.
Según las agremiaciones que representan a este sector, en enero de 2018 tan solo 14% de los empleadores realizaron los pagos de prestaciones sociales.
Otro punto en el que flaquearon los empleadores fue en el monto total a pagar, según la normativa nacional, los montos deben pagarse de forma proporcional al término laborado por un empleado. Por esta razón, la cuantía de las prestaciones varía dependiendo la modalidad de contratación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.