Formulario de búsqueda

-
Sábado, 7 Marzo 2020 - 6:54am

Mujeres se abren paso en las empresas de la región

Pasteurizadora la mejor es un caso de éxito.

Cortesía
Nelson Castillo, gerente de La Mejor, y los miembros de la junta directiva de la empresa Katherine Navas, Claudia Navas, Juan Carlos Navas, Mónica Navas y María del Pilar Navas inauguran una bodega en Bucaramanga.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

La participación de las mujeres en las juntas directivas de las empresas de la región es cada vez mayor, y un caso para resaltar es el de pasteurizadora La Mejor.

En la junta directiva de la empresa, compuesta por seis miembros, el 85 %, es decir cinco, son mujeres.

En Colombia tan solo el 16,6 % de los asientos en juntas directivas los ocupan mujeres, y en estas empresas, solo un 8,6 % tienen a una mujer como presidente de la junta directiva.

América Latina sigue la misma tendencia, porque según un informe de Monitoreo de Género de la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (Esade), el 73 % de las ejecutivas en la región consideran que existe un trato desigual a favor de los hombres para ocupar cargos directivos.

“Si cerramos brechas de género, las economías podrían crecer en hasta un 35 %”, dijo la vicepresidenta de Colombia, Martha Lucía Ramírez, en una carta donde le pidió a 3.000 empresas nacionales abrir un mayor espacio a las mujeres en las juntas directivas que fueron escogidas a inicios de marzo.

Lea además Ecopetrol impulsa a proveedores locales

Katherine Navas, presidenta de la junta de La Mejor, resaltó que el 26 % de la planta laboral de la empresa está compuesta por mujeres.

Mientras que, la vicepresidenta de la junta directiva, Mónica Navas, dijo que en el caso de La Mejor ocurrió un relevo generacional, porque la nueva generación de las familias fundadoras son mujeres.

Por su parte, la presidenta de la junta manifestó que es importante tener mujeres en estos cargos porque son multitarea y hacen un seguimiento más preciso de los  retos que enfrentan las compañías.

Vale agregar, que en un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se afirma que la ocupación de las mujeres llegó a 51 % para el tercer trimestre del 2019, lo que significa que permanece 23 puntos porcentuales por debajo de la de los hombres (74 %).

Ampliación de personal

La Mejor hoy tiene 214 colaboradores en su planta principal. Por eso, para entrar al régimen especial ZESE, van a contratar 21 colaboradores más para su fábrica este año.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.