Fedepalma entregó el galardón a la campesina cucuteña Teresa Peña Corredor.
‘Mujer palmera’ está en Tibú
![Teresa Peña Corredor, recibió el premio ‘La mujer palmera del año’, entregado por Fedepalma durante el Congreso Nacional de Palma de Aceite, celebrado esta semana en Barranquilla. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/06/10/imagen/fedepalma.jpg)
Trece años de trabajo continuo para sacar adelante su cultivo de palma, le valieron a Teresa Peña Corredor el reconocimiento como ‘La mujer palmera del año’.
El premio, entregado durante el Congreso Nacional de Palma de Aceite que se desarrolló esta semana en Barranquilla, convirtió a esta cucuteña, residente en la zona rural de Tibú, en una de las estrellas del evento organizado por la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma).
“Esta es una ilusión que tenía desde hace mucho tiempo. Siempre me pregunté si algún día podría llegar a esto”, dijo la palmicultura, casada y madre de dos pequeños hijos.
La historia de Peña en el cultivo de palma de aceite empezó como la mayoría de los productores de esta planta en la región, quienes decidieron aceptar la propuesta hecha por Gobierno Nacional hizo a los campesinos del Catatumbo, para que empezaran a sembrar la palma como una estrategia para combatir la siembra de cultivo de mata de coca.
El esposo de Peña, también cucuteño y propietario de una pequeña finca en Tibú, decidió con el apoyo de ella, cambiar la actividad de sus terrenos –la ganadería- y apostarle a algo de lo que tenían la más mínima idea: la palma.
“Eso ha sido lo más bonito de esto, porque hemos tenido que trabajar, aprendiendo por convertir nuestra finca en una microempresa, que tratamos cada día de administrar mejor”, aseguró la segunda mujer del departamento en recibir este distinción entregada por la Fedepalma.
A sus 37 años de vida, ella reconoce que la labor en el campo es aún machista, por eso le da tanta importancia a vincularse en todos los procesos de trabajo de la finca, “pero no puedo descuidar las labores de la casa, a mis hijos ni mi esposo”, a quienes dedicó el premio.
Además de conocer todo acerca de la palma y de estar en constante aprendizaje, esta productora lidera los procesos de aplicación de buenas prácticas sostenibles y su finca hoy está en proceso de acreditación internacional RSPO.
Peña, técnica profesional el operación, mantenimiento y administración de maquinaria agrícola del Sena, es también socia de Oleoflores en uno de los proyectos de alianzas productivas más importantes del país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.