Formulario de búsqueda

-
Martes, 26 Febrero 2019 - 4:26am

Motos, los vehículos más robados en Cúcuta y Norte de Santander

Así quedó evidenciado en informe de Asopartes.
Archivo
El hurto de vehículos y motos creció 29 por ciento en 2018, según datos de Asopartes.
/ Foto: Archivo
Publicidad

La Asociación del Sector Automotriz y sus Partes  (Asopartes) entregó el informe consolidado de hurto de automotores en 2018 que arrojó una cifra de 1.032 vehículos y motos robados en Norte de Santander.

El mayor segmento de vehículos hurtados fue el de motos, registrando 328 unidades en Norte de Santander y 550 unidades solo en Cúcuta.

En cuanto a automóviles, la cifra fue de 94 en Cúcuta y 60 en Norte de Santander.

Tulio Zuloaga, presidente nacional de Asopartes, explicó que este fue el peor año en la historia de Cúcuta y del  país en materia del hurto de vehículos automotores.

Así mismo, explicó que el resultado se debe en gran parte a la situación fronteriza y el legado del contrabando.

Le puede interesar Inicia marcación de motos en Cúcuta para prevenir hurtos

“A pesar de los esfuerzos de la Policía, los jueces de garantías aplican penas muy cortas; además es un negocio muy lucrativo pues mucha gente acude al mercado negro por ahorrarse unos pesos, de allí el crecimiento frente a este delito”, dijo.

De acuerdo con Asopartes, en 2018 se aumentó en 29 por ciento el hurto de vehículos y motos en todo el país con respecto al año anterior.

Sin embargo, las cifras por regiones no se pueden comparar frente a los años anteriores, pues solo hasta 2018 se empezaron a desagregar.

Según la entidad, el 75 por ciento de estos automotores hurtados son deshuesados y van a parar al mercado negro de autopartes, el cual mueve más de 685 millones de dólares al año.

Las motocicletas son las más atacadas con cerca de un 78 por ciento del total hurtado a nivel nacional.

Además, explica que el bajo nivel de aseguramiento en el país, que alcanza solo el 30 por ciento de los vehículos y menos del 7 por ciento de las motos, causa un grave detrimento patrimonial a sus propietarios.

Las ciudades en donde se presentó mayor hurto de vehículos fueron Bogotá con 7.592 unidades, Medellín con 5.728 unidades y Cali con 4.036 unidades.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.