De las 19 empresas inscritas, 17 ya validaron su participación en el programa.
Mipymes de Norte de Santander se capacitan para comenzar exportaciones

El programa Fábricas de Internacionalización cerró su etapa inicial de inscripción con un total de 904 compañías registradas. De las cuales, 19 son de Norte de Santander y 17 son de Cúcuta.
Desde el Ministerio de Comercio destacaron que el 93,3 % de las empresas que se inscribieron (844) son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
La estrategia de la cartera de comercio busca diversificar las exportaciones nacionales, incrementando las exportaciones no minero energéticas del país.
A nivel regional, el sector con mayor número de empresas inscritas fue el sistema moda (11), seguido de las industrias 4.0 (3) y el sector de agroalimentos (3), y el de metalmecánica (2).
De las 19 empresas inscritas, 17 ya validaron su participación en el programa y las dos restantes están próximas a validarse.
Siete de las 19 son microempresas, mientras que seis son pequeñas, tres son medianas y tres son grandes.
La viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso, explicó que el programa es una apuesta de la cartera para poner a más empresas y productos en los mercados mundiales.
“Este programa hace parte de nuestro plan integral ‘Colombia Exporta Más’, con el que buscamos ayudar a micro, pequeñas y medianas empresas de los diferentes sectores productivos, para que aceleren sus procesos de exportación e ingresen a nuevos mercados de manera sostenible, estructurada y competitiva”, dijo Valdivieso.
Adriana Contreras, gerente de Textimoda, una de las empresas de la región que se inscribieron al programa, manifestó que los productos colombianos del sector moda gustan mucho en países como Estados Unidos.
“Es una oportunidad para retomar mercados en el exterior donde hemos tenido presencia, pero no nos hemos consolidado. Por eso, la meta es tener un mayor alcance en estos mercados”, puntualizó Contreras. El sector moda es el más representado a nivel nacional en el programa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.