Varias regiones del país que estarán bajo el marco de las Zonas Estratégicas de Transporte.
Mintransporte crea plan para optimizar el servicio

El Ministerio de Transporte ya definió desde el pasado 12 de enero las regiones del país que estarán bajo el marco de las Zonas Estratégicas de Transporte (ZET) para organizar y vigilar la prestación del servicio de carga y de pasajeros.
Serán 13 departamentos los que tengan este plan piloto con el que se busca optimizar y formalizar el servicio de transporte en 77 municipios y 13 corregimientos.
Vale señalar que esta nueva estrategia fue creada en el Plan de Desarrollo del Gobierno, en su artículo 182 y que solamente hasta ahora se viene a reglamentar por parte del Ministerio de Transporte.
El nuevo decreto plantea que tanto las autoridades departamentales como nacionales deberán empezar a trazar una hoja de ruta para que las empresas empiecen a tener unas condiciones técnicas y operativas que mejoren la calidad del servicio.
Los estudios que deberán iniciarse en estas zonas serán presentados al Ministerio de Transporte, que a su vez, analizará si las condiciones en las que actualmente se presta el servicio amerita la creación de un reglamento especial y transitorio, que contará con un plazo de tres meses para ser realizado.
El Gobierno Nacional también ha considerado que los criterios para llevar a cabo esta reglamentación especial tendrán en cuenta, sobre todo, la ubicación geográfica (que debe estar cercano a una frontera).
Sin embargo, la entidad aclara que esta reglamentación será muy similar a la que actualmente rige para los diferentes tipos de transporte de pasajeros.
Para Stalin Rojas, director del Observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional, esta estrategia busca tener un mapa claro sobre las zonas de frontera y su dinámica.
“Pero también debería tener una mirada sobre la intervención que el Gobierno deberá realizar en las vías secundarias y terciarias”, agregó.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.