"Ya están listos los nuevos plásticos de Banfanb para nuestros clientes".
Militares venezolanos emiten sus propias tarjetas de crédito

El banco de los militares venezolanos emitió sus propias tarjetas de débito y crédito, luego de que -según dijo- la trasnacional Mastercard dejara de darle soporte en el marco de las sanciones de Estados Unidos.
“Ya están listos los nuevos plásticos de las #TarjetasBanfanb para nuestros clientes”, señaló el Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (BANFANB) en su cuenta de Twitter.
Según la entidad, la emisión de estos nuevos medios de pago y el restablecimiento de la interconexión bancaria se lograron un mes después del “bloqueo” de sus tarjetas de crédito por parte de Mastercard.
“Este ataque arbitrario no fue nada más para nuestra entidad, sino al sistema bancario de los venezolanos”, aseguró el BANFANB, si bien el gobierno no ha reportado un retiro de la licencia de Mastercard.
Imágenes de los nuevos plásticos sin el número de identificación del emisor fueron publicados en Twitter por el BANFANB.
Con amplio poder político y económico, los militares son considerados el principal sostén del presidente socialista, Nicolás Maduro, confrontado a duras sanciones de Washington para sacarlo del poder y que en su reemplazo asuma el opositor Juan Guaidó.
Esas medidas incluyen sanciones a la cúpula castrense, un embargo al crudo venezolano y la prohibición al Banco Central (BCV) para que utilice el sistema financiero estadounidense, lo que ha agravado la crisis del país petrolero.
En mayo pasado, el BCV ordenó a la banca pública y privada desarrollar un sistema de pagos con débito y crédito independiente de Visa y Mastercard, preservando los mecanismos de pago tradicionales hasta donde sea posible.
Según el BCV, esa medida responde a las “amenazas” y sanciones de la Casa Blanca que podrían afectar medios de pago vinculados con las franquicias Visa, Mastercard y Maestro.
En marzo, la prensa reportó que Estados Unidos consideraba limitar operaciones de crédito y débito en el país caribeño.
El uso de las tarjetas del BANFANB estará limitado a Venezuela y no tendrá mayor impacto en el sistema financiero, pues es una entidad muy pequeña, comentó este sábado a la AFP Asdrúbal Oliveros, de la firma Ecoanalítica.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.