La cumbre de los ministros de finanzasse cumplirá en Argentina durante dos días.
Miembros del G20 se centrarán en las prácticas comerciales de EEUU
![Los ministros de finanzas de los países que componen el G20 se reúnen hoy y mañana en Argentina. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/03/18/imagen/g20.jpg)
Acero, impuestos a las firmas tecnológicas y proteccionismo: todos temas candentes para los ministros de finanzas del G20, que se reúnen este lunes y martes en Buenos Aires bajo la amenaza de una guerra comercial generalizada.
Esta reunión, la primera de la presidencia argentina del G20, se anuncia particularmente tensa, pues se abre a cinco días de la entrada en vigor de los aranceles que Estados Unidos impuso a las importaciones de acero y aluminio de todo el globo, con la excepción de Canadá y México.
“Hasta ahora, los ministros de Finanzas se mostraban reacios a ocuparse del tema comercial, estimando que no era de su competencia”, dijo una fuente cercana. “Pero la situación hoy es tal que no podrán evitar hablar de ello. La pregunta es hasta dónde podrán llegar”.
El Departamento del Tesoro estadounidense anunció que su objetivo dentro del G20 es movilizarse contra “el problema” de las prácticas comerciales de China, que es miembro de este grupo de las 20 principales potencias económicas mundiales, y que a menudo es criticada por su sobreproducción de acero.
Gigantes tecnológicos
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que a menudo oficia de brazo operativo del G20, está lidiando con otro tema espinoso: la tributación de las grandes firmas tecnológicas estadounidenses, como Google, Amazon, Facebook y Apple.
En un informe para la reunión de Buenos Aires, la OCDE afirma que no hay consenso sobre cómo gravar a estos titanes de la tecnología, abriendo camino para medidas unilaterales, como las que la Comisión Europea prevé develar el próximo viernes en Bruselas.
En Buenos Aires, donde también se debe abordar el tema de la criptomoneda bitcoin, el G20 debería estar en condiciones de ahorrarse al menos una controversia: la del dólar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.