MiPymes de Cúcuta recibieron capacitación en temas de sostenibilidad y gestión financiera.
Microempresarios de Norte de Santander se reunieron en encuentro Conecta
![El evento Conecta se llevó a cabo en el Club Comercio. Margie Carrillo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/03/05/imagen/conecta-1.jpg)
Nuevas propuestas financieras para los microempresarios nortesantandereanos fueron expuestas en el encuentro Conecta que se desarrolló en el Club Comercio de Cúcuta, este jueves.
Al lugar, llegaron más de 100 microempresarios nortesantandereanos, buscando opciones de crecimiento para impulsar sus negocios.
En medio de Conecta, se conoció que Bancóldex, quién lideró el espacio, en el 2019 desembolsó $141.000 millones en créditos, destacando que el 80% de estos benefician a microempresarios de Cúcuta, el 8% están en Ocaña y el 3% en Pamplona.
Al evento asistieron Silvano Serrano, gobernador de Norte de Santander; Jairo Yáñez, alcalde de Cúcuta; Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex, Saúl Pineda Hoyos, viceministro de Desarrollo Empresarial; además de directivos y representantes de la Cámara de Comercio y la universidad Simón Bolívar, entre otras entidades públicas y privadas del departamento.
En la apertura, el alcalde de Cúcuta hizo un llamado a los gremios de la región para que empiecen a apoyar el emprendimiento local, buscando un crecimiento económico para la ciudad y sus ciudadanos.
"Nuestro compromiso es sacar nuestros productos a mercados diferentes a Venezuela... Debemos soñar a largo plazo y debemos hacerlo con la internacionalización de la región", dijo el mandatario en medio de un discurso de agradecimiento y reclamo, dirigido a los presentes.
Yáñez enfatizó que en la región "estamos obligados a transportar valor agregado" y asegura que el emprendimiento debe buscar nuevos derroteros porque Norte de Santander no se puede quedar solo en "exportar carbón, arroz o manufacturas de cerámica".
Por otra parte, los asistentes hablaron de las ventajas de participar de un ecuentro de empresarios, pues les permiten conocer nuevas estrategias de mercado y establecer relaciones con otras empresas.
El gerente general de Genie LATAM, Alejandro Gómez Cano, afirmó que como aliados de Bancóldex están trabajando para que esta feria financiera se replique en otros municipios del departamento, además de apoyar a más MiPymes en 11 ciudades de Colombia.
Gómez añadió que las rutas de desarrollo empresarial son espacios que brinda Conecta, en los que es posible realizar negocios de cara a una economía colaborativa, además de recibir talleres y jornadas de consultoría para el crecimiento de sus empresas.
Otros emprendedores de la región, llegaron buscando apoyos financieros y capacitaciones empresariales.
Tal es el caso de Fabián Rangel, propietario de U-Make, una empresa cucuteña que trabaja con niños entre 6 y 16 años, y se especializa en el desarrollo de habilidades en robótica y programación.
Sin embargo, existen testimonios como los de Jonathan Rivera de San Pedro Café Artesanal, quien aseguró que en “Bancóldex exigen muchos requisitos, y que a los microempresarios, en calidad de persona natural, les son muy difíciles de cumplir”.
Vea También: Sena organizada jornada de empleo solo para mujeres
Agregó que los créditos de la entidad son a corto plazo, por lo que se ha abstenido de adquirir préstamos con este banco.
Cabe destacar que Bancóldex aseguró que solo el 25% de los créditos desembolsados son a largo plazo.
Myriam Bautista, de Vinos Serrán, productora de este licor artesanal en Norte de Santander, resaltó las oportunidades que se brindan en estos espacios empresariales, pues gracias a ellos ha conseguido que su proyecto se dé a conocer en toda la región.
En el encuentro empresarial, varios bancos presentes en la región brindaron información y apoyo a los MiPymes que asistieron al Club Comercio. Uno de ellos fue la Fundación de la Mujer, que promovió la campaña cero intereses hasta la séptima cuota para clientes con cero días de atraso. El banco Agrario hizo presencia con tres programas: Educación económica y financiera, microfinanzas y tasas especiales a las mujeres cabeza de familia.
Armando Peña, director del Centro de Innovación de LABCO, destacó que estos espacios empresariales conectan directamente a los emprendedores con líneas de crédito, pues gracias a las asesorías brindadas en el evento Conecta, obtuvo apoyo financiero para su empresa, por medio de los bancos presentes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.