Las ideas abarcaron la marroquinería, calzado, aseo, confecciones y el sector de alimentos.
'Mi Negocio' certificó a 471 emprendedores de Cúcuta

Con una ceremonia de certificación, 471 emprendedores del programa 'Mi Negocio' en Cúcuta culminaron este viernes su participación en la iniciativa que buscó estimular acciones productivas en la población más vulnerable.
Negocios de marroquinería, calzado, aseo, confecciones y del sector de alimentos se empezaron a formar con el programa del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y hoy están generando empleo en la ciudad.
Para acceder al beneficio, los participantes sustentaron sus propuestas ante un jurado calificador que valoró la viabilidad legal, técnica y financiera, además de su potencial de crecimiento.
Le puede interesar Emprendedores llevarán el cine a los barrios de Cúcuta
Como resultado, cada participante recibió elementos hasta por $2 millones para iniciar o fortalecer su iniciativa productiva.
Carlos Bernal, director de Inclusión Productiva del DPS, explicó que el programa llegó a su final con más del 92 % de cumplimiento en la meta inicial de personas a vincular.
“Es un muy buen resultado que no hubiera sido posible sin la persistencia y el trabajo que también aportan los beneficiarios para avanzar”, dijo.
Además agregó que la falta de empleo y oportunidades en municipios de Colombia hace que se generen economías alternativas y emprendimientos.
Lea además Así es el perfil de los emprendedores de Norte de Santander
Nancy Rodríguez, una de las emprendedoras que participó en la muestra, explicó que su negocio de confección de pijamas, al que se dedicó luego de su desplazamiento, fue fortalecido con una cortadora, una tachadora, vitrina e insumos, con lo que espera ampliar su oferta de prendas.
Más para 2019
Durante la ceremonia, el director de Inclusión Productiva anunció que este año el DPS otorgará 1.760 cupos para el programa Familias en su Tierra con un presupuesto de más de $14.000 millones en Ábrego, Convención, El Tarra, San Calixto, Teorama y Tibú.
Igualmente manifestó que se hará una inversión de más de $2.800 millones para llevar el programa Red de seguridad alimentaria (ReSA) a El Carmen, Hacarí, La Playa, Ocaña y Sardinata.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.