Un vocero indicó que, entre los puntos por finalizar está el acceso a mercados de productos agrícolas e industriales.
Mercosur insiste en tratado comercial con la Unión Europea

Los cancilleres del Mercosur se reunirán el 30 de enero en Bruselas con responsables de la Comisión Europea para decidir cómo continuar la negociación de un acuerdo comercial, al no lograr en diciembre en Buenos Aires el esperado convenio político, anunciaron fuentes de ambos bloques.
"Esperamos que esta reunión marque este esfuerzo, este tramo final (...) y allane el camino para posibles pasos posteriores", indicó en rueda de prensa el portavoz de la Comisión Europea, Daniel Rosario. Fuentes del Mercosur confirmaron la reunión.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil se reunirán en la capital europea con la comisaria europea de Comercio, la sueca Cecilia Malmströn, y su par de Agricultura, el irlandés Phil Hogan, pero no se espera un acuerdo político.
Tras casi dos décadas de negociación, e impulsados por la llegada del proteccionista Donald Trump a la Casa Blanca, ambos bloques querían alcanzar al menos un acuerdo político en estas discusiones comerciales antes de finales de 2017.
El objetivo era anunciarlo en diciembre en Buenos Aires, donde se celebraba una reunión ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), si bien Bruselas pidió tiempo para evaluar una oferta que le presentó la contraparte.
La Unión Europea (UE) llegó entonces al 92% de la apertura de su comercio y el Mercosur al 90%, según funcionarios de los dos bloques. Sin embargo, temas clave como el comercio de carne de res y de etanol, asuntos que generan resistencia en Francia e Irlanda, están pendientes de resolución.
El vocero comunitario indicó que, entre los puntos todavía por finalizar, se encuentran el acceso a mercados de productos agrícolas e industriales, las denominaciones de origen y los productos lácteos.
Fuentes del Mercosur indicaron a la AFP que supeditaban un encuentro a que los europeos estuvieran en disposición de presentar una oferta mejorada del etanol y la carne bovina, productos claves para el bloque sudamericano.
En 2016, las exportaciones europeas de bienes al bloque sudamericano se elevaron a unos 41.500 millones de euros, ligeramente superior a las importaciones desde los países del Mercosur (40.600 millones de euros), según cifras de la Comisión Europea.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.