Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 9 Noviembre 2016 - 1:23am

Mercados financieros caen por temor a victoria de Trump

Los mercados tienen una clara preferencia por Hillary Clinton que ofrece mayor visibilidad que el republicano.

AP
Los inversores optaron por los valores refugio, prefiriendo el yen y el oro.
/ Foto: AP
Publicidad

Los mercados financieros en Asia caían en picada a media jornada en las operaciones del miércoles, con el peso mexicano en el mercado cambiario alcanzando su nivel histórico más bajo por el temor a una victoria de Donald Trump en la elección presidencial de Estados Unidos.

Los inversores optaron por los valores refugio, prefiriendo el yen y el oro.

La confianza inicial que desprendía la favorita de los mercados, Hillary Clinton, se esfumó a medida que se fueron conociendo los primeros resultados de los comicios en los Estados clave, anunciando una elección ajustada.

Los mercados tienen una clara preferencia por Hillary Clinton que ofrece mayor visibilidad que su rival republicano Donald Trump.

"Ajústense los cinturones, será un viaje movido", dijo a Bloomberg Chad Morganlander, operador de Stifel, Nicolaus & Co. in Florham Park, New Jersey.

"Los inversores se moverán de manera caótica para ver claro en el flujo de informaciones", añadió.

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio, que había abierto con una moderada alza, perdió 2,2% a media jornada. Al reanudar las operaciones por la tarde (03H00 GMT) se desplomó más casi 5%.

Hong Kong se desprendía en tanto de 2,3% mientras que Shanghai caía 0,7%. Sídney se desprendió de 2,4%, Seúl 2,8% y Singapur 1,4%. El Sensex de Bombay se desplomó 6%.

Hacia las 22H10 en Nueva York (03H10 GMT), en el mercado de futuros, los índices bursátiles registraban netas bajas a medida que el magnate inmobiliario acumulaba resultados favorables ante su rival demócrata Hillary Clinton.

El índice ampliado S&P 500 perdía más de 4%, (-85 puntos) mientras que le Dow Jones perdía cerca de 630 puntos (-3,42%), denotando una fuerte inquietud de los mercados sobre las perspectivas económicas.

El mercado de cambios también registró la misma volatilidad. El dólar subió a 105,47 yenes en un primer momento pero luego se depreció para cambiarse a 101,46 yenes. La moneda estadounidense tuvo el mismo comportamiento frente al euro, de valer 1,0989 dólares por euro pasó a valer 1,1222 dólares.

La moneda mexicana, barómetro de la opinión de los mercados las últimas semanas, cayó en tanto a su más bajo nivel histórico. Hacia las 03H00 GMT, un dólar se cambiaba en Tokio a 20,3195 pesos, contra 18,1634 pesos más temprano, una caída de 12%.

México teme una victoria de Donald Trump por las amenazas del millonario de expulsar de Estados Unidos a millones de inmigrantes ilegales, de renegociar los acuerdos comerciales y de hacer pagar al vecino del sur la construcción de un muro en su frontera.
       
El oro, valor refugio

       
"La elección es crucial no sólo para el peso mexicano, sino para México", comentó a la agencia Bloomberg Juan Carlos Rodado, especialista de América Latina en el banco Natixis.

"Estos comicios podrían determinar el futuro de los intercambios entre los dos países y volver sobre 20 años de integración económica", agregó.

La perspectiva de una presidencia Trump, que critica el libre comercio, hacen temblar a los mercados financieros.

Los inversores, al acecho de la menor información, pertinente o no, focalizados en los resultados del escrutinio, cambian la orientación "en función de los nuevos desarrollos en la elección presidencial estadounidense", comentó a la AFP Shinji Nakamura, analista de SMBC Friend Securities.

En este contexto, el oro, valor refugio, se apreció claramente, a 1.323,17 dólares la onza, contra 1.268,30 dólares al comenzar las operaciones en Asia. Los inversores también se precipitan hacia mercado de la deuda: el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años retrocedía a 1,729%, contra 1,867% unas horas antes.

En tanto, el petróleo también cedía. Hacia las 02H30 GMT el barril de light sweet crude (WTI), referencia estadounidense del crudo, perdía 1,67 dólares a 43,31 dólares y el barril de Brent, referencia europea, para entrega en enero, cedía 1,46 dólares a 44,58 dólares.

Bolsa de Tokio cierra con pérdida de 5,36%
       
La Bolsa de Tokio cerró este miércoles con pérdida de 5,36%, hundida por temores de una victoria del republicano en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
       
El índice Nikkei de los 225 valores se desplomó hasta los 16.251,54 puntos, una caída de 919,84 puntos en un mercado particularmente animado.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.