Con esto, el país salió de la peor recesión de su historia.
Mercado interno impulsa la economía de Brasil

Brasil salió de la peor recesión de su historia gracias al impulso del sector servicios, y al consumo de las familias en el segundo trimestre, según datos oficiales que fortalecen al impopular presidente Michel Temer y a su cuestionado programa de ajustes.
El Producto Interno Bruto (PIB) de la mayor economía latinoamericana creció 0,2% en el periodo abril-junio respecto al trimestre anterior, cuando había registrado su primera expansión (+1%) después de ocho trimestres de recesión, indicó ayer el instituto de estadísticas IBGE.
Aunque modesto, ese segundo resultado positivo consecutivo marca el fin oficial de una recesión que durante más de dos años destruyó millones de empleos y ahogó las finanzas públicas. En 2015, el PIB brasileño se contrajo un 3,8% y en 2016 la caída fue de 3,6%.
En comparación con el mismo periodo de 2016, el crecimiento del segundo trimestre fue de 0,3%, un resultado que rompe por su lado una racha de doce ejercicios negativos.
El crecimiento del primer trimestre se sustentaba casi exclusivamente en una impresionante expansión (de más de 13%) del sector agropecuario y en las exportaciones, alentadas por el aumento del precio de las commodities.
El fin de la supercosecha, la crisis política que estalló en mayo con denuncias de corrupción contra Temer y las dificultades del país para reducir sus déficit sembraron luego dudas sobre la posibilidad de una segunda expansión consecutiva.
La estimación promedio de 18 analistas consultados por el diario económico Valor era de un crecimiento trimestral nulo (0%).
“Tengo la felicidad de dar buenas noticias”, dijo Temer en un video grabado en China, donde realiza una visita oficial.
El IBGE anunció una sorpresiva caída del desempleo por cuarto mes consecutivo. Los datos impactaron favorablemente en la Bolsa de Sao Paulo, que a inicios de la tarde subía 1,74%.
Los operadores de mercado consultados semanalmente por la encuesta Focus del Banco Central prevén un crecimiento de 0,39% en 2017 y de 2% en 2018.
“No vamos a tener un resultado brillante este año”, pero aun así la economía brasileña está demostrando su “resiliencia”, en “un ambiente político agitado y aún lleno de incertidumbres”, dijo a la AFP Carlos Langoni, expresidente del Banco Central y director del Centro de Economía Mundial de la Fundación Getúlio Vargas.
Los analistas dudan sin embargo que Temer, con una popularidad de apenas 5%, pueda llevar a cabo antes de las elecciones generales de octubre de 2018 la reforma de las jubilaciones, considerada por los mercados como la más importante del plan de recuperación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.