Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 2 Agosto 2017 - 4:01am

Mercado europeo compró un 16% más en cuatro años

Entre los productos exportados destacan máquinas y aparatos para soldar, cámaras y proyectores cinematográficos.

Colprensa
Entre 2013 y 2017, Colombia exportó 8.807 millones de dólares a la unión europea. Entre los productos se destacan máquinas y aparatos para soldar, grúas, helados y productos agropecuarios.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Las exportaciones no minero energéticas de Colombia a la Unión Europea (UE) aumentaron un 16,2% desde que entró en vigor el acuerdo comercial entre las partes, el primero de agosto de 2013.

Entre agosto de 2009 y mayo de 2013, Colombia exportó 7.580 millones de dólares a la UE, mientras que entre agosto de 2013 y mayo de este año vendió 8.807 millones de dólares por el mismo concepto, detalló el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT).

 “Este es un acuerdo que nos ha ayudado en el aumento de las exportaciones de bienes no minero energéticos, las que representan casi la mitad (45,8%) de lo que exportamos a ese destino”, afirmó la ministra de Comercio, María Claudia Lacouture.

Entre los productos exportados destacan máquinas y aparatos para soldar, cámaras y proyectores cinematográficos, grúas, barriles, helados, sal, tomates preparados o conservados, café y bananos.

Los sectores que más aumentaron sus exportaciones al bloque comunitario son el agropecuario y el agroindustrial con un incremento del 21,5% y el 52%, respectivamente, entre los cuatro años anteriores a la firma del acuerdo y el tiempo que lleva vigente.

“La mayor parte de esa clase de productos son agropecuarios, dentro de los que se destaca el aguacate Hass, para el cual ese mercado se traduce en el 95% de las exportaciones”, agregó Lacouture.

Por otra parte, 606 empresas exportan en la actualidad sus productos a la Unión Europea, 113 más que las 493 que lo hacían antes de que entrara en vigencia el acuerdo.

En ese marco, Colombia ha exportado 123 productos nuevos a la UE, como melaza, coco, algodón, caucho sintético, vehículos blindados, cera de abejas y uvas.

Según el balance, 361 empresas de la Unión Europea han invertido en Colombia 11.250 millones de dólares en los últimos siete años.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.