La participación este año no fue la esperada.
Menos empresas cucuteñas presentes en Colombiamoda

Las empresas del sistema moda de Norte de Santander llegaron a Colombiamoda 2018 con el fin de mostrarle al país la fortaleza que tiene la región en cuero, calzado y confección.
Sin embargo, la participación este año no fue la esperada; por parte de jeanswear, uno de los segmentos más importantes, asistieron menos marcas.
En total se presentaron 20 expositores, menos de la mitad de las que se participaron el año pasado.
Nubia González, directora de la Corporación de Industriales de la Moda de Norte de Santander (Corpomoda), explicó que en la edición pasada asistieron alrededor de 45 empresas.
“Este año tuvimos un descenso porque muchas de estas marcas se enfocaron en la feria Cúcuta de Moda (Cúmo) que se realizó los primeros días de julio”, explicó.
Le puede interesar Norte de Santander va a Colombiamoda con 25 empresas
Por otra parte, destacó que el segmento que más se movió fue el de diseñadores.
Zuly Niño, Maribel Ochoa, Adriana Contreras, Carolina Mondragón, Cecilia de Mondragón, Kinka Fossi, Margarita Eugenia González, Ana Milena Mutis, Mia Mulatta y Lina Lemus conforman el grupo de diseñadoras presentes en la feria.
Las demás empresas nortesantandereanas que esperan dar a conocer sus marcas y cerrar negocios con inversionistas nacionales y extranjeros son Oli accesorios, Confecciones Stopel, organización Bless, industria Sibley Jeans, S&P jeans, Mashai y Polo Atlantic.
Como novedad se destaca la presencia de la Asociación de Talleres Satélites de Cúcuta (Asosac), compuesta por 30 talleres del proceso de producción de jeans que anteriormente laboraban informalmente.
Carlos Luna, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, manifestó que la entidad apoyó con 27 millones de pesos a las empresas locales para que pudieran dar a conocer sus negocios.
“Es muy gratificante para nosotros tener esta presencia significativa en un espacio tan reconocido como Colombiamoda. Queremos que el país conozca casos de éxito como el de Asosac donde queda claro que la formalidad es el camino y que trabajando en equipo es mucho más fácil lograr los objetivos”, comentó Luna.
*Invitada por Inexmoda
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.