Todos los estratos socioeconómicos aumentaron su velocidad de descarga de Internet fijo.
Mejoraron las cifras de conectividad en el primer trimestre del año
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), presentó, a través del último Boletín TIC, el balance en materia de conectividad detallando cifras positivas para el país pues, hoy, Colombia cuenta con más de 7,1 millones de accesos fijos a internet, 161 mil accesos más que los registrados al final del 2019.
Según el informe, todos los estratos socioeconómicos aumentaron su velocidad de descarga de Internet fijo en el último año, en promedio, a más de 10 ‘megabits’ por segundo (mbps), lo que les permite tener una experiencia más positiva del consumo de contenido en línea.
Entre los departamentos que tuvieron mayor velocidad de descarga se encuentran Bogotá (34 mbps), Bolívar (29 Mbps), Atlántico (27 Mbps), Norte de Santander (26 Mbps) y Magdalena (25 Mbps).
“Los datos expuestos en este boletín nos muestran que vamos por buen camino en nuestro objetivo de cerrar la brecha digital para tener un país más conectado, con mayor crecimiento económico y más equidad social, y que las políticas implementadas en los últimos 2 años por el gobierno del presidente (Iván) Duque están dando resultados”, dijo Karen Abudinen, ministra de las TIC.
En cuanto a telefonía móvil, se registraron más de 66 millones de líneas en el país, de las cuales aproximadamente el 20% se dieron en la modalidad pospago, aumentando su tasa de crecimiento a un 4,7%, mientras que la modalidad prepago fue de 1,7%, lo que evidencia un aumento en planes de mayor consumo.
Claro, Tigo EPM y Movistar son los operadores más solicitados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.