Se trata de la carretera Cúcuta-Sardinata-Ocaña-Aguaclara.
Mejorarán vía que conecta a Cúcuta con la Ruta del Sol

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), declaró de importancia estratégica la continuación de las obras de la Autopista Ruta del Sol, Sector II, a través de los proyectos: construcción mejoramiento y mantenimiento de la vía Puerto Salgar-Puerto Araujo-La Lizama-San Alberto-San Roque de la Troncal del Magdalena; así como el mejoramiento y mantenimiento de la carretera Cúcuta-Sardinata-Ocaña-Aguaclara y accesos (Aguaclara-Gamarra) así como el mejoramiento y mantenimiento de la vía de conectividad regional.
De esta manera, se surte el cronograma previsto luego del aval fiscal del Consejo Superior de Política Fiscal que aprobó recursos por $400.000 millones distribuidos así: $100 mil millones para la vigencia de 2018 y $300 mil millones para 2019.
Actualmente se tramitan vigencias futuras ante el Ministerio de Hacienda con el propósito de llevar a cabo el respectivo proceso licitatorio.
Los proyectos aprobados son de gran importancia para este tramo vial debido a que entre Puerto Salgar (Cundinamarca) y San Roque (Cesar) se moviliza un tránsito promedio diario (TPD) de 5.736 vehículos, mientras el TPD en el tramo entre Ocaña-Aguaclara-Gamarra de asciende a 1.928 vehículos, anotó el director general del Invías, Carlos García Montes.
Conpes prevé que se mejorará la capacidad de la vía, por lo que reducirán los tiempos de viaje en un 26%, se disminuirán en un 13% los costos actuales y se mitigará el riesgo de pérdida de patrimonio vial.
El seguimiento de dichas obras se realizará a través del Plan de Acción y Seguimiento (PAS), que realizarán las entidades relacionadas con el Conpes, es decir el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Según el cronograma, el primer corte de seguimiento será en diciembre de este año, el segundo en junio de 2019, el tercero en diciembre de ese mismo año y el cuarto en junio de 2020.
La información que sea recopilada por dichas revisiones será consolidada por el DNP, contempla el documento.
Cabe resaltar que por cuenta de las decisiones del Tribunal Administrativo de Cundinamarca y la Superintendencia de Industria y Comercio, el contrato de concesión fue caducado, por lo que las obras llevan más de un año paradas.
*Resumen de Agencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.