Mayor tráfico de pasajeros en el aeropuerto Camilo Daza
![Se espera que el tráfico de pasajeros continúe creciendo en el segundo semestre del año.
Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/08/07/imagen/e2.jpg)
El tráfico de pasajeros por el aeropuerto internacional Camilo Daza aumentó 14,6 % en el primer semestre de 2019 frente al mismo periodo de 2018.
Según Aeropuertos del Oriente, el terminal aéreo movilizó 40.000 pasajeros más en ese semestre, al pasar de 430.224 el año pasado a 492.929 este año.
“Con la publicación de las cifras de pasajeros movilizados de la Aeronáutica Civil, tenemos registros favorable para el aeropuerto y la región”, informó Daniel Lozano Escobar, gerente de la concesión.
En el primer semestre del 2019 se han abierto nuevas rutas e incrementado las frecuencias de vuelos existentes.
“Una labor que se logró gracias al trabajo articulado con autoridades y gremios en la región, con los cuales promovemos nuestros destinos a nivel turístico, inversión y negocios”, explicó Escobar.
Le puede interesar Aeropuerto Camilo Daza movilizó más pasajeros
Buena dinámica
Según la Aerocivil, la Concesión, que representa los aeropuertos de la red Nororiente, se ubica como la de mayor crecimiento en movilización de pasajeros en el primer semestre de 2019 con un 22,5 %, frente al mismo periodo del año pasado.
Las cifras llevaron a que, por primera vez, Aeropuertos de Oriente se ubique como la tercera Concesión con mayor tráfico de viajeros en el país.
“El comportamiento nos indica que el tráfico de pasajeros continuará incrementándose en el segundo semestre del año, causando así un efecto positivo en el aspecto turístico y en el dinamismo de la economía de la región”, agregó.
Según el líder de la entidad, el anuncio de aerolíneas como Regional Express Américas de abrir nuevas rutas (Bucaramanga) para conectar los aeropuertos es una buena señal.
En principio, el grueso del crecimiento en la cantidad de pasajeros iría a los aeropuertos troncales que son Bogotá, Medellín, Cartagena, Barranquilla y Cali.
Sin embargo, los aeropuertos del nororiente como Bucaramanga y Cúcuta han presentado gran dinamismo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.