Matrícula de vehículos nuevos en Norte de Santander sigue imparable
![Norte de Santander tuvo un crecimiento porcentual por encima de la media nacional, siendo mayo el mes con mayor número de matrículas de vehículos nuevos. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/06/05/imagen/veh.jpg)
A pesar de las difíciles circunstancias económicas que enfrenta Norte de Santander, la venta de vehículos mantiene su dinamismo y así lo evidencia el número de matrículas nuevas en lo corrido del 2019.
En los primeros cinco meses del año, 2.433 vehículos se han matriculado en el departamento, un 30% más que en el mismo lapso de 2018, cuando la cifra llegó a 1.874, según datos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos).
Mayo fue el mes con mejores resultados para el sector automotor, con un crecimiento de 45 %, superando la media nacional, que fue de 8,3 %, que también fue el dato más alto del periodo.
Lea también Más autos de otras ciudades se matriculan en la región
Según las cifras del RUNT, durante el mes de mayo se matricularon 560 vehículos nuevos en Norte de Santander, mientras en 2018 la cifra fue de 386 vehículos.
Cúcuta volvió a ser el municipio con mayor número de matrículas, 264 vehículos nuevos se registraron en la ciudad lo que representa un crecimiento del 66 % frente a mayo del 2018, cuando fueron 159 vehículos.
Villa del Rosario ocupó el segundo lugar y tuvo una variación de 35 %, pasando de 180 matrículas nuevas a 244.
Chevrolet fue la marca que lideró el mercado regional con 108 vehículos, seguido de Toyota con 92, Renault con 82, Mazda con 57 y KIA con 39.
La marca que más aumentó su presencia en el departamento fue la coreana KIA que creció un 200 % en mayo, seguida de Toyota que aumentó 56 % y Renault, cuyas ventas subieron un 51 %.
Norte de Santander tuvo mejores resultados que Santander, en donde se han matriculado 35 vehículos menos en lo corrido de 2019 que en el 2018.
“Mayo fue positivo para el mercado local, sin embargo, comparando las cifras de ventas de las concesionarias de 2019 con 2018, el crecimiento solo ha sido de un 2 %. Estos resultados no le dan rentabilidad a la industria porque el crecimiento debería estar por encima del 15 %”, explicó Sergio Palacios, gerente de Automarcol.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.