Comercio es una de las actividades que más empresas renovadas registra en la Cámara de Comercio.
Más de 40 mil empresas renovaron su matrícula mercantil en Cúcuta
![En 2017, la cifra de matrículas fue de 4.825, mientras que en 2018 fue de 5.116. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/05/06/imagen/eco.jpg)
La Cámara de Comercio de Cúcuta informó que el total de empresas matriculadas creció este año con respecto al año anterior.
En 2017, la cifra de matrículas fue de 4.825, mientras que en 2018 fue de 5.116, un aumento de 6%, con corte al 31 de marzo.
En cuanto a las renovaciones, la cifra disminuyó 2%, al pasar de 50.015 en 2017 a 49.051 en 2018.
Carlos Luna, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, explicó que la disminución en renovaciones se debió, principalmente, al menor tiempo laborado en marzo por Semana Santa y festivos.
A la fecha, los sectores que tienen mayor número de empresas renovadas son comercio, industria manufacturera y alojamiento y servicios de comida.
En el caso de las cancelaciones, el número se redujo de 3.514 en 2017 a 3.181 en 2018, una variación de 9,4%. La mayoría corresponde a personas naturales y jurídicas.
Le puede interesar Buen balance en renovación de matrículas en Pamplona
En abril, la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras) reveló que Norte de Santander fue el octavo departamento con mayor tasa de creación unidades productivas durante el primer trimestre de 2018, según el informe de Dinámica Empresarial.
La creación en toda Colombia tuvo un leve descenso (0,9%), al pasar de 98.090 en el primer trimestre de 2018 a 97.165 unidades en el mismo lapso de 2017.
Las actividades de mayor contribución a la variación registrada en el número de empresas creadas fueron: comercio, construcción, actividades profesionales, científicas y técnicas e industria manufacturera.
Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca y Santander concentran la mayor proporción del tejido empresarial en Colombia.
De acuerdo con Confecámaras, “los pronósticos de crecimiento económico para Colombia aún siguen ajustándose”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.