Formulario de búsqueda

-
Sábado, 15 Octubre 2016 - 12:04pm

Más de 200 mil colombianos han superado la pobreza en 2016

Así lo informó el Gobierno Nacional este sábado.

Colprensa
Este sábado se celebra el día internacional para la erradicación de la pobreza.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El Gobierno Nacional informó que en lo corrido de 2016, en un trabajo conjunto de todas las entidades oficiales a la cabeza del Departamento de la Prosperidad Social, se ha logrado sacar de la pobreza extrema a cerca de 200 mil colombianos.

Las cifras fueron entregadas en el marco de la celebración del día internacional para la erradicación de la pobreza, y según Prosperidad Social en este año 171 mil personas han reducido la pobreza, 24 mil han superado la pobreza extrema y 700 mil la monetaria y multidimensional, respectivamente.

En los últimos seis años, según el reporte, han salido de la pobreza 4.6 millones de nacionales.

La entidad destacó que ha sido a través programas de Prosperidad Social, Más Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Empleabilidad, Emprendimiento, Seguridad Alimentaria-ReSa, Fest, Intervenciones Rurales Integrales, el acompañamiento de la Red Unidos, la gestión de oferta institucional e infraestructura y hábitat, que han permitido atender a esta cantidad de personas y acompañarlos en su progreso social.

“Los avances de Colombia en la reducción de la pobreza han sido principalmente el resultado del crecimiento económico que se experimentó durante el periodo 2002-2015, además de la puesta en marcha de importantes reformas institucionales como la reorganización del Sector de la Inclusión Social y la Reconciliación, y el establecimiento como política de Estado de los programas, Más Familias en Acción, la Red Unidos para la pobreza extrema y la Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia De Cero a Siempre”, señaló un reporte del departamento.

A nivel mundial, 836 millones de personas aún viven en la pobreza extrema, 1 de cada 5 personas de las regiones en desarrollo vive con menos de 1,25 dólares diarios. Por su parte, la gran mayoría de esos pobres pertenece a 2 regiones: Asia Meridional y África Subsahariana la cual actualmente alberga el 43% de la población pobre del mundo.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.