Más de 135.000 colombianos se han bancarizado

Bancamía informó que en su propósito de hacer inclusión financiera, y conociendo que el Gobierno necesita ubicar a los beneficiarios del programa Ingreso Solidario, ha logrado bancarizar a más de 135.000 personas del país.
“Revisando la ubicación de estos beneficiarios, a través de herramientas de geolocalización, construimos una propuesta que fue bien recibida por la Unidad de Regulación Financiera (URF) y que nos llevó a establecer un acuerdo con el Ministerio de Hacienda para gestionar, durante mayo y junio, un colectivo de más de 200.000 personas no bancarizadas, de las cuales localizamos más de 135.000 en 475 poblaciones”, explicó Miguel Charria, presidente ejecutivo de Bancamía.
El banco puso en marcha una amplia estrategia que empezó por la creación del proceso que habilitara la apertura de una Cuenta de Ahorros de Trámite Simplificado (CATS), desde las tabletas que usan los ejecutivos en su día a día para gestionar los productos y servicios de la entidad. Así, cuando el Gobierno lo permitió, los asesores empezaron a llegar a los hogares de miles de personas para darles la buena noticia de que, a través de Bancamía, con un proceso sencillo de inclusión financiera, podrían recibir el subsidio Ingreso Solidario.
A diario, se abrieron en promedio 6.300 CATS, para el Ingreso Solidario. De las cuentas abiertas, el 71 % fueron a mujeres, de ellas 74 % tiene hijos, el 94 % pertenece a los estratos 1 y 2 y el 49 % son amas de casa.
De estos beneficiarios, el 40 % descargaron la app del banco y con ello habilitaron, además de las oficinas, los corresponsales bancarios para hacer el retiro de sus recursos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.