El beneficio es para los hogares de Zonas No Interconectadas, que tienen electricidad mediante este modelo.
Más de 13 mil personas recibirán subsidio sobre servicio de paneles solares

Al menos 13.300 usuarios que tienen acceso a la Nueva Energía que proviene del sol, recibirán un subsidio transitorio del 86%, por parte del Gobierno Nacional, así lo confirmó el Ministerio de Minas y Energía.
El beneficio lo recibirán los hogares que se encuentran en Zonas No Interconectadas y cuentan con el servicio de energía eléctrica gracias a la instalación de paneles solares individuales con recursos del Gobierno Nacional.
"Este subsidio beneficiará a más de 13.300 usuarios que actualmente tienen acceso a la Nueva Energía que proviene del sol. Más del 78% de estos sistemas solares, es decir 10.142, han sido instalados en lo que va corrido del actual Gobierno", aseguró el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.
A juicio de Mesa, con este beneficio que estableció el Ministerio en la Resolución 40296 de 2020, un usuario ubicado en una Zona no Interconectada (ZNI) que debía pagar cada mes $112.000 aproximadamente para contar con el servicio de energía eléctrica, ahora pagará sólo $16.000, es decir, que mensualmente tendrá un ahorro de más de $96.000.
El jefe de la cartera confirmó que este subsidio se establece teniendo en cuenta la expedición de la Resolución CREG 166 de este año, que estableció una tarifa transitoria para el servicio de energía eléctrica mediante sistemas solares fotovoltaicos individuales con potencia mayor a 0,5 kW.
"En este Gobierno nos trazamos la meta más ambiciosa que haya tenido cualquier Gobierno en materia de cobertura eléctrica: llegar a 100.000 hogares colombianos a 2022 con recursos públicos. A la fecha, 34.540 hogares han recibido por primera vez el poder transformador de la energía eléctrica", agregó Mesa.
Actualmente el Ministerio se encuentra en ejecución de proyectos que permitirán que más de 55.600 nuevos usuarios, de 25 departamentos, tengan acceso el servicio de energía eléctrica antes de agosto de 2022.
Del total de estos usuarios, 19.601 serán energizados a través de sistemas solares fotovoltaicos individuales, con una inversión aproximada de $343.000 millones, de los cuales, 12.732 usuarios estarán ubicados en municipios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.