Podrán tomar y analizar muestras del líquido.
Más control a la calidad del agua por la Superservicios
![La medida permite a la entidad verificar directamente los parámetros de calidad del agua suministrada por las empresas del servicio público de acueducto, y ejercer acciones de control más oportunas. Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/10/20/imagen/ecos.jpg)
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios definió los criterios para ordenar directamente la toma y análisis de muestras de calidad del agua en el país, conforme a la nueva facultad otorgada en el Plan Nacional de Desarrollo .
Esto le permitirá encargar a terceros especializados la toma de muestras de calidad de agua en cualquier lugar del área de prestación del servicio, cuando lo considere necesario, en el marco de sus funciones de inspección, vigilancia y control.
Igualmente, la faculta para contratar laboratorios para el análisis de las muestras.
Natasha Avendaño, superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, aseguró que esta medida es muy importante para la entidad porque la faculta para verificar los atributos de calidad del agua que distribuyen los prestadores de este servicio.
Así mismo, señaló que se pueden verificar las condiciones de potabilización de sus sistemas.
“De esta manera podremos hacer seguimiento directo y tomar medidas de control más oportunas para que los usuarios cuenten con un suministro de agua apta para su consumo”, agregó.
La Superservicios podrá ordenar la toma de muestras cuando no cuente con información de las autoridades sanitarias, se advierta que la calidad del agua no es apta para el consumo humano, y/o se reciban reportes o quejas sobre la posible presencia de sustancias que afecten la calidad del agua suministrada por los prestadores.
Los resultados de las tomas serán valoradas de acuerdo con los parámetros señalados en el Índice de riesgo de la calidad del agua apta para el consumo humano (IRCA) establecido por los ministerios de Salud y Protección Social, y de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Adicionalmente, podrá analizar otros parámetros técnicos, según se requiera en cada caso.
La Superservicios dio a conocer hace algunos días que actualmente dos empresas de acueducto y alcantarillado de Norte de Santander están en proceso de devolver dinero a sus usuarios por incumplir con la ejecución de inversiones programadas, con recaudos tarifarios efectuados entre 2006 y 2016.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.