Este martes se hará el anuncio oficial, en una rueda de prensa en Bogotá.
Marún Meyer asume la presidencia de Fenalco

Pedro Alejandro Marún Meyer es el nuevo presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), en reemplazo de Guillermo Botero, actual ministro de Defensa.
Este martes se hará el anuncio oficial en Bogotá, en donde Fenalco citó a una rueda de prensa en la que busca entregar las proyecciones económicas para el país durante el segundo semestre de 2018.
Marún es el actual presidente de la junta directiva de Fenalco, cargo que desempeña desde el 2015; es economista y abogado de las universidades Libre y Javeriana, y también presidía la junta directiva de la seccional de Norte de Santander.
El empresario dijo a La Opinión que ejercerá este cargo hasta diciembre, en donde junto a los directivos del gremio analizarán el trabajo desempeñado.
Marún afirmó que Fenalco seguirá apostándole a aumentar el número de afiliados y a estimular la inversión en el sector empresarial, para aumentar el empleo.
Actualmente, Fenalco tiene 15.000 afiliados y 131.000 empresarios vinculados al programa Fenaltiendas, y la federación tiene presencia en 25 ciudades del país.
Sobre el nuevo gobierno, Marún afirmó que le genera confianza el espíritu de trabajo y de cooperación de Iván Duque con el sector empresarial.
“Desde el Gobierno entienden que trabajar de la mano es la manera más acertada de disminuir el desempleo y generar riquezas para el país, y la apuesta como dijo en su discurso será impulsar el crecimiento del Producto Interno Bruto en un 4%”.
Sobre las estrategias que implementará Fenalco en el departamento, Marún aseguró que se enfocarán en la defensa de la formalidad y contribuirán a la lucha contra el contrabando.
“Trabajaremos para que haya más trabajos y empresas formales, y vamos a continuar promoviendo la transformación empresarial del departamento”.
La seccional de Fenalco en Norte de Santander ha tenido mejoras en sus instalaciones físicas y un mayor acercamiento con todos los gremios, lo que ha llevado a importantes empresarios de la ciudad a vincularse a la junta directiva.
El nuevo presidente del gremio aseguró que, junto a Gladys Navarro, directora regional de la entidad, ha venido impulsando políticas dirigidas a incrementar la presencia del gremio en la ciudad, con eventos académicos o de tipo comercial, como la feria ‘Cúcuta sobre ruedas’.
Le puede interesar Arranca la feria del sector automotor en Cúcuta
Por otra parte, entre el 12 y el 14 de septiembre se realizará el Congreso Nacional de Fenalco en Pereira.
Según Marún, el tema central será el nuevo comercio, la innovación, y el uso de las redes sociales como mecanismos para el crecimiento y la supervivencia de las empresas.
“La agenda está centrada en promover la digitalización, modernización e innovación en los comerciantes y empresarios colombianos”, indicó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.