Ya se hizo la preselección de personal.
Marca Olímpica compra almacenes Almáximo

Uno llega y el otro se va. Aunque aún no se hizo el anuncio oficial ni se conocen los detalles de la negociación, se pudo confirmar que la marca de almacenes Olímpica llegará a Cúcuta para competir con sus conocidos rivales: Metro y Éxito.
La marca roja y blanca, proveniente de Barranquilla y propiedad de la familia Char, una de las más reconocidas de la zona atlántica del país, aterriza en la capital nortesantandereana, al parecer, con cinco puntos de venta, los mismos que hoy figuran bajo el letrero de almacenes Almáximo.
Los propietarios de la marca local, que tenía entre sus objetivos ser en ‘2017 una compañía de alto reconocimiento a nivel regional y nacional’, decidieron vender su negocio para dar entrada a este competidor, construido con capital 100% colombiano.
Uno de los puntos que se espera precisar mañana –cuando en rueda de prensa se haga el anuncio oficial–, es cuál será el modelo de negocio que traerá Olímpica a la capital nortesantandereana, pues entre sus formatos están: superalmacenes, droguerías, superdroguerías y supertiendas.
Hoy, la empresa que hace presencia en 19 departamentos y 90 municipios, tiene 306 puntos de venta: 231 supertiendas, 31 superalmacenes, 27 superdroguerías, 11 droguerías, 3 dispensarios y 3 tiendas deportivas.
El proceso de venta estaría tan adelantado que desde el 22 de septiembre pasado la bolsa de empleo del Sena en Cúcuta hizo una convocatoria para 197 puestos de trabajo, que fueron solicitados por Olímpica. A la microferia de empleo, en donde se solicitaron perfiles profesionales que iban desde cajeros hasta cortadores de carne, se presentaron cerca de 1.000 personas y aún no se conocen los ganadores de la preselección.
Frente a la entrada de este nuevo competidor, Diego Yáñez, gerente del centro comercial Ventura Plaza, dijo que es un hecho positivo, puesto que ahora son tres grandes superficies comerciales las que hacen presencia en Cúcuta y esto mejora la oferta y la competitividad.
Así mismo, Francisco Unda, vocero regional de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), dijo que este nuevo competidor va a incidir en la mejora de la calidad del servicio de las otras marcas y le dará la oportunidad a los consumidores de acercarse a nuevos productos.
Para la directora ejecutiva de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), capítulo Cúcuta, Gladys Navarro, toda inversión es positiva y ahora se espera que la nueva marca se integre a la dinámicas sociales y los proyectos de desarrollo regional.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.