Estas empresas se habrían llevado el “premio mayor”, tras la implementación de la Ley de Financiamiento.
Lupa a beneficios tributarios para el agro
![La firma de servicios de auditoría y consultoría en servicios financieros y tributarios BDO presentó en un informe.
Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/24/imagen/agro.jpg)
La firma de servicios de auditoría y consultoría en servicios financieros y tributarios BDO presentó en un informe las ventajas con las que fueron beneficiadas las empresas de la economía naranja y el campo colombiano, y advirtió sobre las obligaciones de cumplimiento que estas deben acatar, según la Ley de Financiamiento.
Según la compañía, estas empresas se llevaron el “premio mayor” tras la implementación de la Ley de Financiamiento, ya que fueron liberados de pagar el impuesto sobre la renta, sin embargo tendrán que andar con pies de plomo pues, a la vez, quedaron supeditadas a compromisos muy serios que, de no ser cumplidos, podrían llevarlas a perder beneficios.
Freddy Andrés Sánchez Díaz, gerente de Impuestos de BDO en Colombia explicó que los beneficios son muy atractivos para ellos, sobre todo por los largos plazos de la exención.
En el caso de las catalogadas como economía naranja es de un término de 7 años, y las que generen desarrollo en los sectores rurales, por un término de 10 años”.
Así mismo, asegura Sánchez que, según la norma, estas dos categorías de empresas, para acceder al beneficio, deben cumplir con claros requisitos, entre los cuales figuran, tener su domicilio principal dentro del territorio colombiano, no superar ingresos brutos anuales de $ 2.742 millones, y constituirse e iniciar sus actividades económicas antes del 31 de diciembre de 2021.
De igual manera, tendrán que someter sus proyectos a aprobación en los Ministerios de cultura y Agricultura, además de certificar que trabajan con un mínimo de 3 empleados operativos ( naranja), y 10, en el caso de agropecuarios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.