“Nosotros lo que buscamos es hacer respetar la imagen de la empresa".
Lucha entre arroceros por competencia desleal

La Organización Roa Florhuila (ORF), uno de los principales actores de la cadena del arroz en el país, denunció ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a la Federación Nacional de Arroz (Fedearroz), por presuntas prácticas comerciales restrictivas.
Los motivos de la denuncia son: la presunta conformación de un cartel entre los productores de arroz pertenecientes a Fedearroz, que tiene como objeto o efecto afectar la libertad de competir de la ORF. Así como la presunta entre las empresas miembros del cartel para que desistan de venderle a ORF.
Hernando Rodríguez, gerente general de la organización Florhuila, explicó que se decidieron tomar esta medida porque “hace muchos años vienen con muchas injurias y calumnias contra esta empresa”. Sin embargo, a partir de la mitad de 2019, según Rodríguez, Fedearroz empezó a enviar comunicados en los que recomendaban a los pequeños productores no vender la cosecha de arroz a ORF.
Según el gerente, Florhuila compra casi 30 % de la cosecha nacional a más de mil pequeños productores en los departamentos del Huila, Tolima, Casanare y Meta.
“Nosotros lo que buscamos es hacer respetar la imagen de la empresa y la transparencia que hemos tenido por más de 50 años”, expresó Rodríguez. La empresa genera cerca de 1.800 empleos directos.
De este producto agrícola viven cerca de 500.000 familias que siembran arroz en 215 municipios, con cerca de 500.000 hectáreas sembradas y un consumo per cápita anual de 41 kilos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.