La suspensión de la aplicación incluye a Uber Black, Uber Van y Uber X. Los demás servicios, como los domicilios de comida, están permitidos.
Los taxistas le ganaron la ‘carrera’ a la app Uber
![La compañía de transporte había sido demandada hace un año, pues en Colombia no están autorizadas las plataformas de prestación de este servicio. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/12/21/imagen/uber.jpg)
Un año fue necesario para que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenara suspender el servi cio de Uber por competencia desleal, violación de normas y desviación de clientela.
La decisión fue tomada debido a la demanda que había presentado el sector de los taxistas.
La SIC también impuso una multa millonaria a Uber y ordenó, además, que las compañías operadoras de celulares suspendan de sus servicios esta plataforma.
El superintendente de Industria y Comercio, Andrés Barreto, aseguró que esta no es una sanción ni una multa, sino una demanda entre dos particulares, que resolvió un juez de la República que trabaja en la Superintendencia.
La sentencia del juez fue apelada por Uber, de manera que pasa al Tribunal Superior de Bogotá.
Barreto agregó que debido a que la empresa presta tres tipos de servicio, la suspensión incluye a Uber Black, Uber Van y Uber X. Los demás servicios que presta la aplicación, como los domicilios de comida, están permitidos.
“Hay que entender que no es nada con los conductores de Uber, es un conflicto particular entre dos empresas que se demandaron y el juez le dio la razón a una”, dijo.
Así las cosas, si Cotech, empresa que ganó la demanda, quiere hacer cumplir la sentencia, debe demandar ejecutivamente a Uber y que la segunda instancia le dé razón. Sin embargo, verificar el cumplimiento no sería competencia de la Superintendencia.
El superintendente recordó que en Colombia, las plataformas de prestación de servicio de transporte no están autorizadas por- que existe un contrato especial con los taxistas.
Taxistas felices
El primero en reaccionar fue el presidente de la Asociación de Taxistas, Hugo Ospina. Ospina se refirió al tema, en Caracol Radio, recordando que más de siete compañeros se suicidaron porque perdieron sus carros, sus patrimonios.
“Ante todo, celebrar que hubo justicia en Colombia”, comentó Ospina.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.