La mayor concentración de los créditos está entre 5 y 20 millones de pesos, según estudio.
Los hombres, los que más acceden a créditos de consumo
La población colombiana con edades menores a 35 años, de estratos 1 al 3, con requerimientos de crédito inferiores a 5 millones de pesos y con ingresos menores de 2 millones de pesos, son los que más acceden de manera importante a los créditos de consumo.
Esa es una de las conclusiones del más reciente estudio ‘El crédito de consumo es para todos’, elaborado por DataCrédito-Experian, con la dirección del profesor Santiago Rodríguez, de la Universidad de los Andes.
Para Rodríguez el 2019 fue bueno para el crédito de consumo y agrega que “la cartera de consumo tiene un papel relevante en la economía de un país, en la medida que es un buen predictor de su situación económica. La cartera de consumo está destinada exclusivamente para personas naturales, para la compra de bienes y servicios, y los créditos son otorgados por los establecimientos de crédito.
El informe indica que, “es generalmente a través del crédito de consumo que las personas logran adquirir por ejemplo, un vehículo, estudiar o viajar, permitiendo unas mejores condiciones personales o familiares”.
También se indica que la mayor concentración de los créditos está entre 5 y 20 millones de pesos. Sin embargo, el rango menor a los 5 millones cuenta con una importante proporción de personas que solicitaron crédito de consumo, con el 33% del total de operaciones.
Por género, se evidencia que los hombres son un poco más activos que las mujeres en este tipo de cartera, con alrededor del 55% del total. Con respecto a la edad, el rango con mayor participación es de 26 a 45 años. Sin embrago, cabe destacar que los millenials (menores a 35 años) obtuvieron 1 de cada 3 créditos de consumo.
Se resalta que el 77% de las personas que adquirieron un crédito de consumo recurrieron a un siguiente crédito y lo obtienen, en promedio, en 7,1 meses, con un promedio de préstamo de $10,4 millones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.